
Análisis | 2Dark
16 marzo 2017
El mes de Marzo de 2017 está siendo un mes exquisito en lanzamientos, ‘Horizon Zero Dawn’, ‘NieR: Automata’, ‘Mass Effect’, hemos visto la nueva y polémica consola Switch con el ansiado ‘Zelda: Breath of the Wild’, un sinfín de novedades no aptos para la mayoría de bolsillos. A pesar de ello 2Dark se abre paso entre tanto triple A y además lo hace junto a uno de los grandes del género.
2Dark llega de la mano de uno de los grandes pioneros del género, Frédérick Raynal, creador del exitoso ‘Alone in the Dark’, padre del ‘survival horror’. Cuando hablamos de terror y supervivencia, Resident Evil y Shinji Mijami aparece en nuestras cabezas y no es para menos, ‘Alone in the Dark’ fué la musa de Mijami. Después de su intento fallido con ‘Agartha’ para Dreamcast, Raynal y su equipo de Gloomywood nos sumergen en una fantástica historia de terror y angustia que en más de una ocasión nos hará saltar de nuestras sillas.
HistoriaEn 2Dark nos pondremos en la piel del agente Smith, un padre de familia que en una tranquila noche de acampada presencia el asesinato de su amada esposa y el secuestro de sus dos hijos. Desde aquel día, Smith reunirá información para descubrir el paradero de sus pequeños y a la vez descubrirá una misteriosa red de perturbados que se dedican al secuestro de niños para fines maquiavélicos.
Jugabilidad, gráficos y sonido2Dark es un ‘survival horror’ con un punto de estrategia, en el que nos moveremos en ambientes oscuros y muy peligrosos. La esencia principal de esta aventura es la de rescatar a todos los niños del nivel con vida, a parte, explorarlo todo minuciosamente para recabar información y conseguir objetos para progresar. Todo ello parece muy fácil, pero Raynal no va a ser benévolo con nosotros, nos van a matar cientos de veces, casi tanto como en ‘Dark Souls’. No solo nos matarán los enemigos si no que también hay trampas ocultas casi invisibles que solo nos percatamos de ellas una vez caigamos y muramos.
No hay guardado automático por ello tenemos que estar alerta constantemente para hacerlo nosotros manualmente, combinando el mechero y el paquete de cigarrillos, un método que particularmente me pareció de lo más original. El inventario combina el sistema tradicional con el acceso rápido que además es un menú lateral desplegable que nos obliga a utilizar los objetos en tiempo real, generando tensión durante la partida. La jugabilidad será todo un reto una vez nos hayamos hecho con el control.
A pesar del ‘pixel art’ que bien podría haber sido un juego lanzado hace 20 años, no oculta la crudeza de las escenas que en algunas ocasiones pueden herir la sensibilidad del jugador. Los escenarios diseñados al detalle, la espeluznante banda sonora, los efectos de sonido y el intrigante argumento harán que el jugador se meta de lleno en la piel de nuestro protagonista. Deseará rescatar y proteger a los pequeños con uñas y dientes.
Conclusión
Sin duda alguna Frédérick Raynal ha conseguido llevarnos a los orígenes del género, destacando la tensión psicológica en medio de la acción tal y como afirmaba. 2Dark es un juego donde prima la jugabilidad antes que los gráficos, como los juegos de antaño, pero que a la vez el trabajo de pixelart realístico junto con la banda sonora y los efectos hacen que el jugador viva situaciones angustiosas en varias ocasiones. 2Dark es sorprendente, interesante, rejugable y si os gustan los retos no puede faltar en vuestra colección.