Análisis | Asterix Y Obelix XXXL: El carnero de Hibernia

Análisis | Asterix Y Obelix XXXL: El carnero de Hibernia

20 noviembre 2022 0 Por Gaerwenill

Volvemos a machacar romanos y viajar allende los mares ¡POR TUTATIS!, bueno no, esta vez por un carnero.

 

  • Titulo:  Asterix y Obelix XXXL: El carnero de Hibernia                             
  • Desarrollador: Microids
  • Productora: Microids
  • Distribuidor : Meridiem Games
  • Número de Jugadores: 1-4
  • Online: Cooperativo misma pantalla
  • Plataformas: PC, PlaySTation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox XS y Switch
  • PEGI: +7
  • Fecha de salida: 13/10/2022
  • Idioma: Inglés, textos en español
  • Género: Aventura/accion

 

Todos conoceis de sobra la saga de Asterix y Obelix XXL ( si seguimos subiendo X a este paso necesitaremos una caja más grande para que quepa todo el titulo ), este es la remasterizacion del mismo titulo, pero que además añade 6 nuevas zonas.

En esta entrega veremos un maravilloso upgrade no solo en cuanto a gráficos y sonido se refiere, sino también en jugabilidad.

 

Historia

Pero empecemos por el principio. Ya conoceis la historia de Asterix y Obelix y su aldea, quebradero de cabeza de los romanos que no consiguen conquistarla porque sus habitantes son fuertes como dioses. Si , lo se, tiene truco porque tienen la poción mágica de Panoramix, pero esto no viene al caso. Lo que quiero contaros con toda esta introducción es que no son los unicos con estos poderes. Si, habéis leido bien, otra pequeña aldea en la zona de Britania, tiene la misma fuerza y sigue ofreciendo resistencia a los invasores romanos, pero su «magia» reside en la cabra del jefe de la aldea, la cual ha sido robada y Keratina ( la hija del jefe ) les pide ayuda a nuestros queridos galos para ir a recuperarla cueste lo que cueste.

Nuestra cruzada nos llevara por distintos mapas a cada cual mas divertido y pintoresto, teniendo que enfrentarnos a todo tipo de puzzles, desafios y a muchos….muchos romanos.

Jugabilidad, gráficos y sonido

Los que habeis jugado ya a las anteriores entregas, sabéis que la jugablidad no es demasiado complicada. Cada boton realiza una accion ( salto, golpe e interaccion ) y luego todo depende de lo creativos a la hora que seais aporreando romanos.

En este juego, si que se nota que hay más interacción con el entorno. En las anteriores entregas , los «puzzles» eran mover piedras, accionar palancas etc.. en este muchas veces tendremos que acudir a objetos del propio mapa para poder lanzarlos o golpearlos contra palancas o resortes para poder seguir avanzando.

Graficamente es una delicia. Cuidando hasta el más minimo detalle , los colores, las texturas y sobre todo las sombras de los personajes, algo que a simple vista parece una tonteria, pero que da mucha vida y realismo al juego.

Otra cosa que nos ha encantado es la gravedad y com está perfectamente integrada, si rompes algo cae de distinta forma según el materia utilizado ( no es lo mismo como cae un tablon de madera, que un romano gordito jejeje).

El sonido muy divertido y como los de las peliculas de dibujos,pero la musica….la banda sonora nos ha robado el corazon desde el minuto uno. Cambia con cada mapa, creando una atmosfera distinta en cada uno de ellos. En algunos es muy alocada, tipo fanfarria, y en otras como un paseo en barca, lenta y dulce, pero toda ella muy «celta».

Como siempre os dejo algunos tips por aquí :

  • Aunque en ciertas partes, tendreis que usar a uno de los personajes para poder avanzar ( no es lo mismo la fuerza de Obelix que el tamaño de Asterix ) mirad con qué personaje os sentis mas comodo a la hora de usarlo como personaje principal. Parece que no, pero ayuda mucho.
  • Romped todo, ABSOLUTAMENTE TODO, ya que además de comida y algun que otro «tesorito», encontrareis diversos objetos con los que poder aporrear a esos locos romanos.
  •  Los puzzles son bastante faciles, pero si no os salen la primera, tomaros un minuto para pensar y analizar lo que teneis que mover o hacer.
  • Recorre cada rincón del mapa, aunque parezca que no haya nada interesante, recordad que hay cascos romanos escondidos en cada uno de los niveles.
  • Siempre es bueno llevar un obejto para golpear, ya que con eso ganais distancia entre vosotros y el enemigo y podreis pegarles antes y sin dejarles acercarse.
  • Utiliza romanos para golpear a otros romanos, y recuerda que si los lanzas hacia arriba, al caer , causan daño sobre el resto de enemigos ( combo perfecto ).
  • Intenta llevar siempre la vida al máximo para evitar «sopresas».

Conclusión

Un juego para toda la familia que no os podeis perder, se puede jugar en cooperativo hasta 4 jugadores, con lo que la diversión está más que garantizada. Para muchos no deja de ser «igual que los anteriores» pero para los que amamos a estos galos, y nos gustan los juegos divertidos y no muy complicados, con los que disfrtar una tarde de invierno…este juego es un «MUST HAVE»

Aquí os dejo el trailer como siempre para poneros los dientes largos, ya sabéis que me gusta crearos necesidades.

0.00
8.3

Historia

8.0/10

Jugabilidad

9.0/10

Gráficos

9.0/10

Sonido

8.5/10

Diversión / Duración

7.0/10

Pros

  • Divertido
  • Rejugable
  • Para toda la familia
  • Se puede jugar con amigos

Cons

  • Se hace cortito
  • A veces demasiado repetitivo