Análisis | Borderlands: Una colección muy guapa

Análisis | Borderlands: Una colección muy guapa

26 abril 2015 1 Por Jorge JDHox

Puede que aún no conozcas a Jack El guapo o que por el contrario ya tengas una relación amor-odio muy seria con él. Sea como sea ya va siendo hora que te contemos como le sienta a la saga Borderlands el traje de la nueva generación ¿No crees?

Ficha Técnica

Título: Borderlands: Una colección muy guapa 

Estudio desarrollador:  Gearbox

Distribuidor: 2K Games

PEGI: +18

Género: Acción, Shooter, Primera persona (FPS) 

Número de Jugadores: 1-4 (Cooperativo)

Plataformas: PlayStation 4 y Xbox One

Idioma: Voces y textos en español

Demo: No Disponible

Fecha de salida: 27 de marzo de 2015 

Historia

Los 4 primeros Buscadores de la Cámara, con ayuda de un misterioso ángel guardián, consiguieron abrir la Cámara, pero solo se encontraron tentáculos y decepción. Pero no todo fueron malas noticias. En todo Pandora surgieron brotes de un nuevo material alienígena llamado eridio, de valor incalculable. Ésto atrajo la atención de Hyperion, quien no dudó en acudir al salvaje planeta. Su líder, Jack el Guapo, se hizo con el control de Pandora, ejerciendo una tiranía total sobre el planeta.

Hasta que 6 nuevos Buscadores de la Cámara aparecieron en busca de botín.

Borderlands 2 nos trae de vuelta a Pandora tras los acontecimientos del primer Borderlands. Jack el Guapo se enteró de la existencia de una nueva cámara, y quiso llamar a todos los Buscadores de la Cámara… Para matarlos. Por ello, vivirás una frenética aventura por la lucha de abrir la nueva cámara, enfrentándote a los implacables robots de Hyperion, los violentos bandidos de Pandora y la salvaje fauna de Pandora y, sobretodo, tener que escuchar la chirriante voz del Claptrap.

En esta aventura podrás ser una soldado de Dahl con una pedazo de torreta, una letal sirena, un Gunzerker cabreado, una especie de ninja invisible, una adorable y mortífera mecanomante y un psicópata cabronazo, y contarás con millones de armas para aniquilar a media Pandora en tu camino hacia la Cámara. La diversión está asegurada.

Aparte de la aventura principal, en los 4 DLC´s principales mas los 5 mini-DLCs podrás encontrar un tesoro pirata, abrir una nueva cámara con ayuda del explosivo Sr. Torgue, ir de caza con Sir Hammerlock y jugar a un juego de rol en la Edad Media con Tina Chiquitina.

Todo esto mas los DLC´s extra te llevará completarlo la friolera de 120-150 horas, mas todo lo que quieras echar extra en conseguir botín de los jefes, completar desafíos, derrotar a los jefes invencibles y descubrir todos los secretos y huevos de Pascua de camino a nivel 72, mas 8 niveles de potencia en Digistruck Peak.

Borderlands The Pre-Sequel nos sitúa entre los acontecimientos de Borderlands 1 y 2, en la luna de Pandora: Elpis. Nos narra una espléndida aventura de cómo Jack el Guapo, el villano de Borderlands 2, un insignificante empleado de Hyperion llegó al poder de la empresa. Y tuvo ayuda de 6 buscacámaras: Athena, Nisha, Wilhelm, Lady Hammerlock, el doble de Jack y, cómo no, el Claptrap. Gracias a su ayuda, Jack luchará contra un ejército de Dahl llamado “La Legión Perdida”, que busca hacerse con el control de Elpis y volar la luna por los aires. No si tú no les paras los pies antes. No son precisamente los “buenos” ,pero en esta aventura van a ser héroes.

En The Pre-Sequel tendrás millones de armas nuevas, entre ellas las armas láser, armas de daño criogénico y contarás con un kit de oxígeno para realizar unos saltos gigantes (con culetazo incluido), y todo con baja gravedad.

Hasta la fecha, han sacado dos expansiones principales. En la primera tendrás que superar una serie de rondas en una holocúpula, pero en el segundo DLC viajarás al interior del Claptrap (sí, has leído bien) en una alocada aventura en busca de una misteriosa pero poderosa fuente H.

La duración de Borderlands The Pre-Sequel es aproximadamente de 70-80 horas, en el camino de subir a nivel 70 y completar 3 veces la aventura, pero perfectamente puedes alargarlo en busca de nuevas armas y subir de nivel a los demás personajes. Además, el pase online va incluido, que incluirá nuevas expansiones.

Borderlands una colección muy guapa19

 

Jugabilidad

Pocos cambios necesitaban los juegos de la saga Borderlands en este aspecto, con una jugabilidad muy depurada el juego ya era una delicia, pero verlo correr en la última consola de Sony deja atrás cualquier cosa que hayamos visto en la pasada generación.

No hay rastro de las ralentizaciones y caídas de frames vistas en PlayStation 3, leves y comunes en las batallas con muchos enemigos en pantalla y contra jefes finales, sobre todo el problema se acentuaba cuando lo eliminábamos y soltaba equipamientos y armas entre otros objetos.

Es importante señalar que los tiempos de carga han sufrido un drástico recorte; sólo nos llevará unos 5 segundos como máximo cambiar de mapa, comparando con los 15-20 segundos de la pasada generación.

Ambos juegos se rigen por el mismo patrón en todos los aspectos; en la jugabilidad hemos apreciado un nivel muy superior en el Borderlands: TPS, los satos en gravedad reducida un juego con un mapeado más pequeño que podremos recorrer más rápido, una acción más frenética y más concentrada. Sin embargo Borderlands 2 nos ofrece más profundidad mucha más extensión donde perdernos y pasar muchas horas explorando el inmenso mundo de Pandora.

Cambios en la configuración de botones del mando (los botones de apuntado y disparo pasan a ser los gatillos L2 y R2) así como la función de botón select se efectúa con el panel táctil en el DualShock 4, estos son efectivos para ambos juegos. Continuando con esta dinámica de características compartidas por ambos juegos de Borderlands: The Handsome Collection cabe remarcar la posibilidad de transferir nuestros personajes de ambos juegos a la nueva generación aunque no es oro todo lo que reluce dado que sólo transferiremos el nivel de cada personaje, ni sus armas ni inventario y ninguna misión estará completada y esto nos obligará a hacer una primera pasada siendo prácticamente invencibles y con una tasa de daño muy descompensada dado que el máximo nivel que tendrán los enemigos al final de la primera vez que completemos la campaña será de 30-35 y nosotros tendremos nivel 35 y 50 si completamos la historia en la pasada generación en modo «Buscador experto» sin duda donde se saborea de verdad este juego. Un dato importante es que no se permite el cruce entre familias de consolas, es decir, no podremos llevar nuestro personaje de Xbox 360 a PlayStation 4 y viceversa.

Para los jugadores que entren por primera en la saga Borderlands y lo hagan a lo grande, con The Handsome Collection, os puede parecer confuso al principio por las muchas posibilidades de juego, pero es muy sencillo. Contaremos con cuatro tipos de armas; pistola, subfusil, francotirador, lanzacohetes y fusil, además de fusiles láseres, exclusivos de B:TPS. A nuestra fuerza de ataque debemos añadir las granadas, las cuales podremos aplicar diferentes características y diversos tipos de daño con los Modificadores de granada dependiendo de sus características y la marca de la empresa de fabricación (Torgue, Hiperion, malliwan,Jakobs…) al igual que las armas. Para defendernos contaremos con un escudo y en Borderlands 2 podremos usar un Mod. de clase el cual nos aportará diferentes habilidades especiales y agregará puntos de habilidad a nuestro árbol de habilidades tendremos también un espacio en nuestro inventario para llevar una reliquia que podría modificar nuestro tipo daño, aumentarlo o hacernos inmune al fuego por ejemplo.

El color del objeto que recojamos es muy importante ya que determina la rareza del mismo, estos son los colores de más común a más raro; blanco, verde, azul, morado y… naranja, si lo ves, ¡cógelo!

Borderlands una colección muy guapa12

 

Multijugador

Borderland: Una colección muy guapa incorpora novedades en cuanto al multijugador con respecto a sus homónimos de la pasada generación. Esta es una opción olvidada por las grandes compañías en los últimos años y que tuvo en PlayStation 2 su mejor aliada. Estamos hablando de la pantalla partida para cuatro jugadores de manera local, algo que muchos jugadores agradecerán pero a lo que no vemos mucho sentido más allá de la posibilidad; no criticamos el hecho de que lo incluyan, pero no creemos que mucha gente le vaya a sacar partido hasta el punto de jugar cuatro personas a la vez en la misma consola, sencillamente por la posibilidad de hacerlo desde tu casa, jugando a pantalla completa con los mismo amigos, finalizamos esta característica agradeciendo el detalle a la desarrolladora.

Dejando a un lado el multijugador local, vamos a sumergirnos de lleno en lo enseguida entendió Gearbox como la manera en la que los juegos debían entender el multijugador, es decir, de manera cooperativa. Así es, aunque este nuevo inicio de generación hayan hecho resurgir los juegos con esta vertiente multijugador, es bien sabido por todos que la pasada generación fue debilitando esta opción en gran medida al creciente publico de los shooter de corte bélico en los enfrentarnos a otro jugadores era el incentivo general más extendido. La desarrolladora apostó por esta forma de entretenimiento en línea desde el principio y aún hoy mantiene la misma filosofía o quizá podríamos decir que se reafirma en ella, porque a pesar de que los jugadores más inexpertos (incluso algunos más diestros y con bastantes horas a sus espaldas) no sabrán es que la «vida» de este juego que no es otra que conseguir el mejor equipamiento para nuestro personaje, se alimenta precisamente de esta premisa… Y es ahora cuando os lo explico, eliminar jefes finales del juego con compañía nos brinda la posibilidad de poder obtener equipamiento único que no podríamos conseguir de otra manera, ¡Ahí es nada!

Por esto y por la diversión que ofrece no puedo dejar de jugar y recomendar mantener la puerta abierta a partidas públicas o en compañía de amigos, serán más divertidas, más épicas y como ya he dicho… ¡Más provechosas!

Borderlands una colección muy guapa5

 

Gráficos

Cuando hablamos de los gráficos de la saga Borderlands estamos hablando de algo más que resolución o pixeles, es una forma de reconocer a esta franquicia al instante y que caracteriza a todo el universo creado por Gearbox. Un aspecto muy importante ya que consigue absorberte, una forma de inmersión  al alcance de muy pocos juegos y sin duda en una seña de identidad del estudio, una manera de reivindicar su creatividad a la hora de trabajar, muy alejada de las modas y tendencias del momento y por supuesto de copiar los métodos de éxito de otros videojuegos.

Su aspecto cabalga entre los gráficos convencionales y trazos dibujados como si de un «concept art» o de un boceto se tratara; para destacar arrugas, contornos o líneas de expresión. Por marcar algún parecido, podríamos compararlo con The Walking Dead, la genial obra creada por Telltale Games.

En esta recopilación para las últimas consolas de Sony y Microsoft es muy evidente el salto que han dado los dos juegos en este aspecto, la nitidez que muestran las texturas demuestra el gran trabajo de Gearbox puliendo el juego y sacando lo mejor del mismo, aunque tenemos que apuntar que algunas texturas no han sido remasterizadas y se muestran tal y como las vimos en su versión original; algo que desmejora el acabado estéticamente el acabado final al encontrarse difuminadas y con mucha menos nitidez.

El objetivo de Borderlands: Una colección muy guapa siempre ha sido las dos tan deseados datos en cuanto a gráficos; 1080p y 60 frames por segundo, algo de lo que la desarrolladora no puede estar más satisfecha porque el resultado no ha podido ser más favorecedor. Ante todo lo notamos en la nitidez y la fluidez general del juego, todo lo vemos mucho más claro y las explosiones, las armas disparando e incluso los movimientos propios y de los enemigos son muy fluidos y realistas.

A pesar del notable nivel general en este aspecto no podemos evitar añadir dos puntos negativos como tras cargar una zona los gráficos tardan en responder, mostrando durante unos segundos unas formas básicas y horribles, esto nos recuerda a otros juegos que utilizan la misma base de motor gráfico (Unreal Engine) como la saga BioShock, inclusive en el último capítulo (BioShock Infinite). El otro punto negativo tiene que ver con las sombras y el hecho de que aún muestra los famosos «dientes de sierra», eso sí, cuando estamos muy lejos de las sombras, a medida que nos acercamos desaparecen momentáneamente y dan paso a unas bordes mucho mas pulidos.

 Borderlands una colección muy guapa20

 

Sonido

El sonido es otro de los ámbitos donde 2K puede sacar pecho y estar orgullosa de la saga de Gearbox. En un juego donde cualquier cosa que haga daño a los enemigos es bienvenida, no puede fallar el sonido para que los usuarios puedan diferenciar una granada o la marca de un arma sencillamente estando atento al sonido que produce. También se valora la cantidad de sonidos que acompañar a cada animal que forma parte de la fauna de Pandora y Elpis así como las frases y comentarios de nuestros enemigos.

La música se muestra dinámica y nos ofrecerá un temática variada muy acorde a la situación que estemos viviendo en el juego, aunque la mayoría de horas que pasemos explorando las extensas llanuras de Pandora o la gélida superficie de Elpis lo haremos sin acompañamiento musical, a no ser que entablemos una cruzada con algún enemigo con ganas de matarnos.

No podemos quedarnos ahí y no alabar el mimo con el que el estudio ha llevado las historias de los Buscadores de la Cámara al idioma de Cervantes; todos los personajes muestran un doblaje único que ahonda en sus personalidades y nos lo transmiten con ademanes en su forma de hablar o las bromas de cada personaje. Un trabajo de diez, solo podemos felicitar a todo el elenco de actores españoles que  han hecho posible este magnífico doblaje, han dejado el nivel de interpretación muy alto, ¡Enhorabuena!

Borderlands una colección muy guapa11

 

Conclusión

Esta reedición de las dos últimas aventuras de la saga es la excusa perfecta para empezar a dar los primeros tiros para aquellos que aún no se ha sumergido en esta absorbente saga; para aquellos que ya hayan probado las mieles del shooter de Gearbox tampoco podrán dejar pasar esta oportunidad, porque el juego luce inmejorable y nada de lo que hayamos hecho en la pasada generación habrá sido en balde, gracias a la posibilidad de traspasar los datos de nuestros personajes de una generación a otra. Por no hablar de la inclusión del pase de temporada en Borderlands: The Pre-Sequel! No podéis esperar a jugarlo, nos vemos en Pandora…o en Epis… o dentro de CL4P-TP… ¡¡¡Ahhhhhhh!!!

 

 

Borderlands: Una colección muy guapa

49,90€
9.1

Historia

8.5/10

Jugabilidad

9.5/10

Multijugador

9.0/10

Gráficos y Sonido

8.8/10

Duración y Diversión

9.5/10

Pros

  • La duración puede llegar a superar las 300 horas entre ambos capítulos.
  • Tiempos de carga MUY reducidos.
  • El doblaje es de lo mejor que hemos jugado.
  • Mucha más fluidez gracias a los 60 fps
  • Season Pass de B:TPS incluido.

Cons

  • Echamos en falta Borderlands original
  • El tiempo de carga de los gráficos sigue presente.
  • Sombras y algunas texturas no han sido remasterizadas.
  • Algunas misiones secundarias son algo repetitivas y monótonas.