Análisis | Crisis Core – Final Fantasy VII – Reunion

Análisis | Crisis Core – Final Fantasy VII – Reunion

22 diciembre 2022 0 Por Víctor González Valle

Directed by Hajime Tabata.

Ficha Técnica

Título: Crisis Core – Final Fantasy VII – Reunion

Desarrollador/Editor: Square-Enix/Tose

Distribuidor: Bandai Namco España

Número de Jugadores: 1

Plataformas: PlayStation 4,Playstation 5, Xbox One, Xbox Series S/X, Pc y Nintendo Switch

Género: JRPG 

Que manera de empezar un texto, os preguntareis, Hajime Tabata, director de Crisis Core: Final Fantasy VII, título lanzado en la ya añeja PSP en 2007, precuela de la séptima fantasía final y una parte muy importante de la compilación de Final Fantasy VII.

Los créditos iniciales y finales de esta remasterización , que añade Reunion a su título para diferenciar hacen que Tabata desaparezca de la ecuación en favor del nuevo equipo a cargo de , con Tetsuya Nomura al mando de todo lo que abarque el universo de Cloud y compañía y Tose como desarrolladora del juego. El creativo japonés se marchó de Square Enix hace ya unos cuantos años para fundar su propia empresa, JP Games, de la que supuestamente está desarrollando dos JRPG de diferentes calibres.

No os negaré que he usado esto como excusa para darle el crédito que merece como director del original, esqueleto sobre el que se construye esta versión remasterizada y que si bien aparece escondido en el menú de opciones, ni siquiera se menciona su cargo, así como el del equipo original del juego.

En cualquier caso, después de esta introducción pasemos a hablar del juego protagonizado por Zack Fair. Crisis Core – Final Fantasy VII – Reunion actúa como precuela especialmente del Final Fantasy VII original, pero también ayudará a entender ciertos eventos a los que solo hayan jugado al Remake del mismo lanzado el pasado 2020.

Crisis Core toma lugar varios años antes del comienzo de la aventura de Cloud Strife, recorriendo varios años de la vida de Zack como miembro de Soldado, donde le veremos crecer como personaje gracias a mentores como Angeal o el mismísimo Sefirot, del que veremos su lado más humano en este título. Después de que Genesis, Soldado de primera clase desaparezca misteriosamente, Zack deberá investigar por todo el mundo mientras interactúa y conoce tanto a personajes clásicos queridos por todos como otros nuevos que se presentan en esta entrega y que de una u otra manera irán haciendo que nuestro protagonista vaya madurando hasta convertirse en el personaje que conocimos en la séptima entrega.

Square Enix junto a Tose han decidido realizar un remaster muy ambicioso con Reunion. Lejos queda el típico aumento de resolución y frames, en esta ocasión se ha decidido que bajo la misma estructura narrativa y jugable ( con ciertas mejoras que comentaremos ahora). Y es que esta versión respeta al 100% el original, tanto en cuanto a la historia, como al sistema de juego pasando su sistema de misiones secundarias, muy de su época.

Lo que sí ha cambiado es el motor gráfico, que ahora pasa a ser Unreal Engine 4 y que gracias al buen hacer de Tose logra ser muy parecido tanto gráfica como estéticamente a Final Fantasy VII Remake, incluso a nivel de interfaces, haciendo que la transición entre los dos títulos sea mucho más cómoda que si hubiese sido un port sin más.

Pero al final esto no deja de ser un remaster, por lo que encontraremos las CGI originarias de 2007 cuyo único cambio es la modificación de la Espada Mortal para que estéticamente sea igual a la de Remake y no haya lugar a las confusiones. Por otro lado vemos algo muy típico de los juegos de dicha época, y más para consola portátil, se trata de las diferentes calidades para las escenas, habiendo algunas más elaboradas a nivel de planos o animaciones y otras más estáticas, siendo aquí donde más se nota su origen.

Crisis Core siempre fue un juego «pequeño», un spin-off de la saga para una consola limitada, y eso se nota en su planteamiento, donde solo controlaremos a Zack en una historia que sin pararnos a las misiones secundarias nos puede durar entre 12 y 15 horas y donde su mayor valor de rejugabilidad está en probar su modo difícil o completar las cientos de misiones secundarias , muy simples y de rápida ejecución, claramente creadas para un entorno portátil.

Aún con todo, el lavado de cara gráfico hace que el juego sea infinitamente más vistoso, el rediseño de los personajes o el poder ver los escenarios de PSP 1:1 pero con assets y gráficos cercanos a Remakes es un placer que disfrutarán en especial los que jugaron en su día la versión original, pero también hará que sea menos chocante para los que vayan a disfrutar de este juego por primera vez. Mención especial a la iluminación que es claramente la que logra que el juego se vea mejor que nunca y que pese a no llegar a la calidad de FF VII Remake o un título actual, consigue meterlo en una liga muy cercana.

La banda sonora gana enteros gracias a que los temas han sido rehechos por Takeharu Ishimoto, compositor del original y que hace que la música suene mejor que nunca gracias al añadido de instrumentos, coros y secciones nuevas en muchas de las canciones que conformaban el UMD de 2007.

Jugablemente hay cambios notables dentro de las mecánicas originales. Por un lado se mejora el feeling a la hora de moverte y golpear, recordando más a los combos de FF VII Remake pero de manera más simplificada. Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion es un JRPG en tiempo real donde deberemos estar constantemente esquivando o bloqueando, así como realizando todo tipo de magias y habilidades.

Para ello vuelve el sistema de materias, aunque no es exactamente igual que el de FF VII. En esta ocasión iremos recibiendo materias de todo tipo, magias ofensivas , curativas, habilidades que consumen una barra de PH o materias que nos ofrecerán mejoras de vitalidad o fuerza por ejemplo. La gracia en esta ocasión es que a partir de cierto punto de la historia (bastante pronto) podremos acceder a la síntesis, pudiendo fusionar dos materias para crear ya sea una versión mejorada y más poderosa o una completamente nueva, haciendo además que nuestros parámetros mejoren, por lo que nos permite gestionar y crear la build que nosotros prefiramos, ya que hay decenas de materias diferentes y cada uno se amoldará a una forma de jugar distinta.

Para subir de nivel estas materias, y nosotros mismos, en vez de hacerlo de la forma habitual se ha optado por utilizar el sistema denominado OMD (Onda Mental Digital). Este sistema se basa en una pseudo tragaperras que contará con la silueta de los personajes principales que vayamos conociendo así como números del uno al 7, y como si un juego de azar se tratase dependiendo como se pare la misma podremos realizar desde diversos ataques límite a subir de nivel, mejorar la materia o recibir diversos bonus como coste 0 de PM temporal o invulnerabilidades o incluso realizar diversas y espectaculares invocaciones ( para las que se han realizado escenas CGI completamente nuevas).

Aunque pueda parecer un sistema completamente de azar esto no es 100% correcto. Si bien nosotros nunca sabremos qué va a salir en cada momento, el juego va contando nuestra experiencia y lo que vamos haciendo de manera «secreta», por lo que para que la tragaperras caiga, por ejemplo en la subida de nivel, deberemos derrotar a enemigos como de costumbre. En cualquier caso este sistema se ha mejorado ya que en PSP paraba la acción constantemente y realizaba el límite directamente, ahora prácticamente nunca parará la acción (excepto cuando salen escenas especiales, recordemos que este sistema intenta reproducir las emociones de Zack y sus recuerdos) y además nos permitirá lanzar el ataque especial mediante la pulsación de triángulo cuando nosotros queramos siempre que sea dentro del combate.

Reunion es un juego muy lineal en su planteamiento y como hemos dicho anteriormente, bastante escueto. Si bien podremos explorar algunas zonas en nuestros tiempos libres entre misiones, estas son bastante pequeñas y lo máximo que aportan es alguna línea de misiones secundarias. Estas secundarias serán un plato muy fuerte del juego y se podrán realizar desde cualquier punto de guardado, en las mismas siempre nos pedirán derrotar a un enemigo en una mazmorra de diseño bastante lineal para recompensarnos con algún objeto o materia al completar, por lo que pueden resultar algo repetitivas para algunas personas, aunque se hacen suficientemente rápido como para que podamos hacer un buen puñado en cada partida.

Decir que el juego viene con textos completamente localizados al castellano y voces en inglés y japonés. El elenco inglés ha cambiado respecto a PSP con un casting completamente nuevo, volviendo los actores que ya participaron en Final Fantasy VII Remake a repetir sus roles, mientras que las voces en japonés son las originales aunque para esta ocasión, en ambos idiomas se ha decidido doblar absolutamente todos los diálogos, algo que el original solo reservaba para los momentos más importantes.

Conclusión

Crisis Core – Final Fantasy VII- Reunion es un golpe sobre la mesa de cómo debe hacerse una buena remasterización. Evidentemente no es un Remake como el que tuvimos en 2020, por lo que encontraremos exactamente el mismo juego de 2007, para lo bueno y para lo malo, con un gran salto técnico y mejoras en el sistema de combate y de calidad de vida, pero hay que saber aceptar su origen y época y no caer en compararlo con FF VII Remake, ya que en ese caso Crisis Core saldrá resentido tanto en narrativa como en estructura.

Aún con todo, la buena dirección de Hajime Tabata y su equipo consiguió, y vuelve a conseguir en 2022, encariñarnos de Zack y hacer que soltemos más de una lágrima durante la historia, haciendo a los personajes muy humanos y explorando sus emociones y su forma de afrontar los problemas, por lo que tanto para los que lo hayáis jugado y queráis refrescar la memoria como para los que vayáis a probar este juego por primera vez, la historia de Zack os ayudará a amenizar la espera a Final Fantasy VII Rebirth además de entender mejor porque este protagonista es tan querido por los fans de Final Fantasy. Así que abraza tus sueños y nos vemos fuera de Midgar el próximo invierno, mientras, disfrutaremos con el bueno de Zack.

 

 

 

Crisis Core-Final Fantasy VII-Reunion

59,99€
8.8

Historia

9.0/10

Jugabilidad

8.8/10

Gráficos

8.7/10

Sonido

8.7/10

Diversión / Duración

8.7/10

Pros

  • Poder jugar Crisis core en sistemas actuales.
  • La mejora técnica es espectacular.

Cons

  • A la estructura a veces le pesan los años.
  • Cierta disonancia entre el estilo artístico de las escenas CGI y los gráficos ingame.