
Análisis | Dogchild
27 enero 2016Hoy analizamos las aventuras más perrunas de Playstation 4, espero que os guste.
Ganador de la primera edición premios Playstation, celebrada en 2014, este juego nos introduce en la piel de un joven (Tarpak) y su mascota, un perro mestizo llamado Tarao. Rápidamente nos daremos cuenta de la importancia de la relación entre los protagonistas, y el valor que los creadores le han querido dar al cariño por los animales y la naturaleza. Tras percatarnos de que varios perros han desaparecido, e investigar un poco, rápidamente nos damos cuenta de que algo sucede, y que la desaparición de estos perros no es una casualidad. Nuestro objetivo será encontrarlos y averiguar que está sucediendo.
Un título de aventuras en 3d y diseño «cartoon», muy agradable a la vista, gracias en parte al motor Unity que han elegido usar, y el cariño e ilusión que han aportado a este indie. He de mencionar la dificultad de usar este motor gráfico en Playstation, con el añadido de introducir cuadrúpedos en él.
En el variadísimo apartado de jugabilidad, encontraremos momentos de sigilo donde tendremos que lograr infiltrarnos en algunos edificios evitando ser descubiertos, en otros deberemos resolver algunos puzles, o incluso descender una montaña gracias al parkour que practica Tarpak. Pero la característica en la que nos centraremos es en la de exploración, ya que será clave para resolver la historia. Cuando estemos en la piel de Tarao, también podremos usar su agudo olfato para seguir el rastro a los objetivos de cada pantalla.
Para intercambiar los personajes bastará con una pulsación en el panel táctil, y lo usaremos en muchas ocasiones, como por ejemplo para combatir a los enemigos. Podremos atraerlos primero con Tarao a un punto en el que Tarpak pueda acertarle con su pelota de juegos, que será nuestra única arma y que normalmente usábamos para jugar con Tarao. Esta vez la usaremos para lanzársela con todas las fuerzas a nuestros enemigos, los cuales caerán desmayados, aprovechando entonces para atarlos y así dejarlos incapacitados.
Nos acostumbraremos rápidamente a los controles, aunque a veces nos pedirá una precisión extrema en ataques o en saltos, añadiendo una dificultad innecesaria, al menos en la versión 1.01, aunque los creadores siguen trabajando constantemente para corregir los pequeños errores y mejorar la experiencia de juego.
El apartado sonoro ha sido muy mimado, ya que la música que nos acompañará a través de los distintos escenarios, hará que nos introduzcamos en ellos aún más. Habiendo sido perfectamente creada y escogidas para ambientar la situación en la que nos encontramos. Mientras que aunque se habla poco durante el juego, y los subtítulos son muy sencillos de leer, se echa de menos escuchar las voces de los personajes.
Sin duda un primer título del que Animatoon Studio pueden sentirse orgullosos, en el que demuestran con cuanto mimo tratan sus obras, incluso con las dificultades que se les han presentado, como el tiempo máximo de entrega con el que contaba la compañía para este juego, por ser ganadores de los premios Playstation y que han logrado superar. Claramente da grandes esperanzas para los estudios españoles, y para el mundo de los videojuegos en España.
En conclusión un título con valores, y que ayuda a tomar conciencia sobre el mundo que nos rodea, al que cualquier pequeño debería darle una oportunidad, con la que aprenderá de la mejor manera, jugando y divirtiéndose. Esperemos que este estudio pueda continuar en este gran camino que se les ha abierto, y que continúen con la misma visión que este, para futuros juegos.
Author: Eleazar Hernandez
Amante de las nuevas tecnologías y aficionado de los videojuegos, compartiendo contigo mi breve sabiduría y manera de divertirme.
Es un juego aceptable con unos gráficos buenos y una banda sonora pasable para el precio que tiene lo recomiendo sobre todo si es para jugar en familia con los niños pequeños.
A favor : tarpak y tarao molan como personajes y como se compenetran para resolver ciertas situaciones .
En contra : la jugabilidad algo tosca y la capacidad de reacción del personaje que llevamos que siempre estamos un paso o 2 por detrás de los malos y llega a molestar
A mí, me está gustando la verdad
tengo ganas de jugarlo pero me pasa algo con este juego y es que hace muy poco perdí a mi perro y creo que al jugar este juego lo voy a recordar mucho y me voy a poner muy melancólico. Seguramente lo pille mas temprano que tarde y mas después de seguir vuestra entrevista al director del juego.