Análisis | MotoGP 24

Análisis | MotoGP 24

21 mayo 2024 0 Por Alejandro Altaber

El videojuego oficial del mundial de motociclismo está de vuelta con una entrega con pocas novedades jugables y de contenido, pero sigue siendo una opción muy disfrutable para los fans.

Ficha Técnica

  • Título: MotoGP 24
  • Desarrollador: Milestone
  • Editora: Milestone
  • Número de Jugadores: 1
  • Plataformas: PS5, PS4, Xbox, Switch y PC
  • PEGI: +3
  • Fecha de salida: 2 de mayo de 2024
  • Idioma: Voces y textos en español
  • Género: Conducción

 

Año tras año siempre comentamos y alabamos la amplia trayectoria de Milestone y la ordenada estructura de trabajo que hay en el estudio italiano, que, aunque pueda sorprender, todavía no ha lanzado ningún nuevo título en 2024. En 2023 firmó hasta cuatro juegos, y este año solo tienen en el horizonte Monster Jam Showdown para finales de agosto, quedando desierta la parte final del calendario.

Donde no fallan a la cita es con MotoGP 24, la nueva entrega del campeonato mundial de motociclismo, que pese a no incorporar demasiadas novedades mantiene el objetivo de llegar a un público más amplio con sus profundas opciones de accesibilidad, a la vez que acerca a los usuarios a la competición real mediante la incorporación del ‘Mercado de pilotos’ y ‘MotoGP Stewards’. Es complicado cumplir con lanzamientos anuales y periodos de desarrollo tan cortos, no obstante, han sabido implementar ciertos retoques tanto a nivel jugable como en la posibilidad de modalidades.

MotoGP 24 trae consigo desde el lanzamiento todos los pilotos y circuitos oficiales de la temporada 2024 de las categorías MotoGP, Moto2, Moto3 y Moto E, y sin lugar a dudas el modo de juego más emblemático y profundo es el Modo Carrera. Una vez más, aquí arrancamos en la categoría más baja del Mundial de Motociclismo y buscaremos hacernos un hueco en la parrilla firmando un contrato con uno de los equipos de la categoría.

Si el año pasado tuvimos las carreras ‘Flag-to-Flag’ y clima atmosférico dinámico, en MotoGP24 destacan otras dos características muy interesantes. Gracias al innovador ‘Mercado de pilotos’, ahora los pilotos pueden cambiar de equipo para revolucionar las cosas y darle un toque de incertidumbre a la competición.

Esto abre un sinfín de posibilidades a ver cambios increíbles en la formación de la parrilla, y cada temporada que comencemos habrá modificaciones sustanciales en cada escudería, sobre todo si no se han complicado los objetivos fijados por el equipo en el año anterior. E incluso permite ascensos de clase a pilotos de Moto3 y Moto2. Con todo ello la compañía italiana ha conseguido plasmar el modo trayectoria más dinámico jamás visto en la franquicia MotoGP.

Por otro lado, están los Stewards, que garantizan una competición más ajustada primando el juego limpio en el circuito penalizando tanto al jugador como a la IA. Este sistema también es personalizable para hacerlo más estricto o permisivo, activando o no infracciones como advertencias por faltas leves hasta medidas más severas como la penalización de vuelta larga, penalizaciones de tiempo, dejar pasar al rival o la cancelación de nuestra vuelta de clasificación.

En los últimos años Milestone ha buscado que MotoGP sea un juego altamente personalizable. Te recibe de brazos abiertos tanto si buscas emociones a nivel profesional como si estás empezando en este deporte. La MotoGP Academy, el sistema de asistencia neuronal y la dificultad adaptativa son los tres pilares fundamentales para ajustar la experiencia de juego a nuestras habilidades, y encima aprender todo lo que necesitas para ir mejorando sobre la moto y buscar retos cada vez más complicados.

De esta forma las ayudas te acompañan en la frenada, la aceleración y el control, guiándote paso a paso enseñándote a pilotar cada sección de la manera más rápida y eficaz hasta pulir la habilidad de pilotaje. Esta es solo una de las cuatro opciones de control disponibles, configurable y personalizable para los más experimentados, modificando la transmisión, electrónica, ayudas neuronales, posibilidad de rebobinar el tiempo, etc.

La IA y las físicas también ofrecen mejoras sustanciales respecto a pasadas ediciones, replicando la forma de pilotar de los pilotos reales. Mientras que los grandes campeones son más respetuosos, aprovechan su experiencia y buscan el espacio correcto antes de atacar, los recién llegados a cada categoría son más alocados y se tiran al espacio en cualquier momento. En cuanto a las físicas, se ha añadido un nuevo sistema de ajuste electrónico para gestionar mejor la entrada y salida de las curvas, mejorando la entrega de potencia para controlar el deslizamiento de la rueda trasera y la tendencia de la moto a derrapar.

MIlestone ha querido potenciar la vertiente online multijugador, una faceta altamente demandada en la actualidad en todos los títulos deportivos y de conducción. LIveGP Championships ha sido concebido para los pilotos más competitivos. Son temporadas compuestas por un número determinado de LiveGP’s, y todos los meses hay un pequeño campeonato de varias carreras con su propia clasificación en el que tienes que luchar para hacerte con el primer puesto.

Además, tampoco falta el juego cruzado online entre plataformas para desafiar a tus amigos de PlayStation, Xbox o PC, puesto que la versión de Switch se queda fuera de la ecuación, y el modo local a pantalla dividida para 2 jugadores. Por último, la personalización es otro punto fuerte con la presencia de cuatro potentes editores de cascos, pegatinas, dorsales y parches para la parte trasera del mono, y está la opción de compartir nuestras creaciones con otros usuarios.

En lo que se refiere al aparto gráfico y sonoro, no hay apenas novedades reseñables. A decir verdad, MotoGP24 se ve exactamente igual que MotoGP23, y solo habrá un verdadero salto técnico cuando den el salto generacional y lancen el juego en exclusiva en PS5, Xbox Series y PC. Milestone no quiere perder ni por asomo a una gigantesca base de consolas instaladas en el mercado de PS4 y Xbox One, pero sí han demostrado que se puede alcanzar mucho más a nivel técnico como hicieron con RIDE 5.

Conclusión

Aquellos fans incondicionales del mundial de motociclismo tienen con MotoGP 24 una opción tremendamente recomendable si se disfrutó de MotoGP 23. Hay pocas novedades respecto al año pasado, pero mantiene una jugabilidad muy sólida y equilibrada con un modo Trayectoria que gana en profundidad y diversión con el inédito ‘Mercado de Pilotos’, que permite ver en cada temporada una parrilla completamente diferente.

 

MotoGP 24

59,95€
7.8

Jugabilidad

8.0/10

Modos de jeugo

8.0/10

Gráficos

7.5/10

Sonido

7.5/10

Duración / Diversión

8.0/10

Pros

  • Un sistema de control profundo y sólido que recrea a la perfección el feeling de las motos
  • Un sinfin de posibilidades de accesibilidad para la jugabilidad
  • El novedoso modo multijugador LIveGP

Cons

  • No hay apenas novedades respecto a MotoGP 23
  • Técnicamente necesita dar un salto en próximas entregas