Análisis | The Witcher 3: Wild Hunt

Análisis | The Witcher 3: Wild Hunt

12 junio 2015 4 Por Alejandro Altaber

Más vale tarde que nunca dice el refrán, por ello, hoy os traemos el análisis de The Witcher 3: Wild Hunt, el título de rol por excelencia que promete convertirse en uno de los juegos más redondos y completos del presente año.

Ficha Técnica
the_witcher_3_wild_hunt_ps4
Título: The Witcher III: Wild Hunt Estudio desarrollador: CD Projekt Red Distribuidor: Bandai Namco Número de Jugadores: 1 Plataformas: PlayStation 4, Xbox One y PC Demo: No Disponible Fecha de salida: 19 de mayo de 2015 Idioma: Español Género: Rol, Acción RPG

 

Como bien sabéis, la saga protagonizada por Geralt de Rivia está ambientada en las novelas y el mundo de Andrzej Sapkowski. Durante estos últimos 8 años hemos podido vivir todas las aventuras repartidas en una intensa trilogía que comenzó en 2007. Si por algo son especiales los proyectos del estudio polaco, es por el gran nivel evolutivo. Desde su estreno el cambio ha sido radical y siempre positivo, puliendo errores del pasado e incorporando mecánicas acordes a los sistemas de combate y control actuales.

The Witcher 3: Wild Hunt toma el relevo de Skyrim como título de rol más extenso, bello, profundo y lleno de posibilidades hasta llegar a perder la noción del tiempo con el mando entre las manos. Este era el gran pretexto de CD Projekt Red cuando se anunció hace prácticamente 3 años, sobrepasar el trabajo de Bethesda, una premisa para muchos demasiado exigente en un principio. Ahora con el título en el mercado, podemos decir sin tapujos que The Witcher 3: Wild Hunt supera todas las expectativas, dejando a Skyrim atrás y que sorprende por el progreso respecto a The Witcher 2: Assassins of Kings en gran cantidad de aspectos.

Aun así, el desarrollo de The Witcher 3: Wild Hunt no ha sido un camino de rosas. El estudio polaco ha tenido que soportar constantes críticas por el downgrade grafico respecto a la versión vista en el E3 2013. Aquel gameplay había sido tomado de un escenario cerrado, dedicando todos los recursos de CD Projekt RED para deslumbrar al público con un acabado inigualable. Posteriormente al tener que llevar esos escenarios a un mundo abierto, no fue posible y como no, el resultado final llega con un descenso técnico respecto a aquella versión. Sin embargo, su acabado es digno de elogio y ningún título del género ha conseguido un nivel gráfico como The Witcher 3: Wild Hunt.

2427133-the+witcher+3+new+screen+2

Historia

The Witcher 3: Wild Hunt retoma las aventuras un año después de los hechos vividos en el anterior episodio. Si por algo se caracteriza CD Projekt RED es por su cuidada narrativa, con un trasfondo único y repleto de conversaciones para el recuerdo. Si alguien busca un RPG con una historia llena de frenetismo y acción, este no va a ser su juego ideal. La baza más fuerte de The Witcher 3 es su historia y está contada con un ritmo lento y pausado, aunque también cuenta con momentos álgidos en su argumento.

Aquellos que se aventuren por primera vez en la saga tienen al principio un desconocimiento del universo, ciudades y personajes. Todo se viene encima desde el comienzo, pero puede solucionarse leyendo el amplio glosario existente en el menú, que con el paso de las horas se va ampliando cuando conocemos a otros protagonistas o vivimos otras experiencias. Sin embargo, The Witcher 3: Wild Hunt ha sido desarrollado para que todo tipo de usuarios puedan introducirse en él, y lo hace con una base simple pero contundente.

El objetivo de Geralt de Rivia será seguir los pasos inicialmente de Yennefer a la que ha perdido el rastro. Aun así, nada más adentrarse en The Witcher 3 la historia se expande como las raíces de un árbol hacia multitud de frentes abiertos. El carismático brujo tras conocer el paradero y otras informaciones, andará tras los pasos de Ciri, casi una hija adoptiva para Geralt a la que entrenó de pequeña durante años en las mismas artes que él posee. Ciri cuenta con unos poderes increíbles al ser la portadora de la «vieja sangre», único y exclusivo objetivo por la que es perseguida por la cacería salvaje. Estos espectros deseen sus poderes para desatar una profecía y acabar con el mundo que todos conocen. Este será el inicio de una mágica aventura dividida en tres grandes zonas diferenciadas: Velen, Novigrado y las Islas Skellige.

The-Witcher-3-Wild-Hunt-gameplay-video-stokes-our-anticipation

Durante este extenso periplo ampliamos la visión de la trama principal, nos volvemos a encontrar con viejos conocidos del pasado y tenemos miles de posibilidades jugables para detenernos y disfrutar con el gigantesco mundo que ha creado CD Projket RED. Completar el argumento central nos llevará unas 50 horas, mientras que acabar con todas las tareas secundarias doblará fácilmente esa cifra. The Witcher 3: Wild Hunt culmina una aventura de rol y acción en un enorme mundo abierto que en muchos semblantes, marcará un antes y un después en el género y será el rival a batir e imitar por otros muchos estudios. El último periplo de Geralt de Rivia debe valorarse por el conjunto global y no por separado, pues de esta manera deben recalcarse algunos errores claros que también vamos a resaltar en las siguientes líneas.

Jugabilidad

Como bien sabéis, la gran novedad que implanta The Witcher 3: Wild Hunt es el paso a un mundo completamente abierto. Ahora mismo cuenta el mapeado más extenso visto en los videojuegos, incluso más que cualquier sandbox. Cuando esto ocurre, la narrativa suele sufrir y pierde fuelle con el paso de las horas, pero eso no es un problema para el estudio polaco, pues la historia continúa igual de fuerte y lo acompaña con misiones secundarias con su propia subtrama.

The Witcher 3: Wild Hunt nos plantea decisiones morales prácticamente en cualquier misión del juego, ya sea principal o secundaria. Hasta en las tareas menos importantes o relacionadas con el arco argumental siempre nos ponen en aprietos, teniendo que dejar a alguien de lado o realizar actos con consecuencias. Solo Dragon Age ha conseguido tener un sistema de decisiones tan grande y completo como el de The Witcher 3. Te hace meterte en la piel y mente de Geralt de Rivia, pero las repercusiones a veces no son del todo agradables, y tomar una mala opción por ejemplo puede terminar con la destrucción de la inocente población de toda una aldea. La saga creada por CD Projekt RED propone en resumen juegos adultos y maduros, con matices y situaciones no agradables para todos los públicos.

El apartado jugable y los combates tienen varias perspectivas. Este sistema goza de una libertad increíble para afrontar las situaciones e incluso hay opciones que se pueden pasar por alto y no tocar durante toda la aventura. Es el caso de la alquimia, muy profundo en cuanto competencias y objetos a descubrir, pero también totalmente prescindible. En el combate cuerpo a cuerpo retomamos el clásico método de las dos espadas, la de acero para bestias normales y humanas, y la de plata para criaturas mágicas o monstruos. La IA está muy bien ejecutada y cuando hacemos frente al enemigo saca el arma apropiada para derrotarles. También se pueden sustituir por otras armas pesadas o ligeras como mazas o hachas. El ataque se limita a dos botones, cuadrado para el ataque rapido y triángulo para el potente. Con círculo y equis tenemos los movimientos evasivos para esquivar y rodar. Para terminar, con L2 tenemos la opción de contraatacar pulsando en el momento adecuado, habitual del género hack and slash que aporta un componente táctico y dinámico a las batallas, con espectaculares animaciones para acabar con los enemigos.

The_Witcher_3_Wild_Hunt-Geralt_torching_his_enemies

Como buen brujo que somos no podíamos olvidarnos de la magia. Este formato se divide en cinco señales tanto ofensivas como defensivas: Aard sirve para aturdir al enemigo, Axia para desorientar, Igni para despedir fuego y quemar objetos, Yrden para poner trampas mágicas y Quen para protegernos con un escudo mágico. A grosso modo estos son los poderes que tenemos disponibles, pero las cinco señales son mejorables en el árbol de habilidades, que potencia su eficacia y añade otros movimientos. Además, la magia no solo sirve para los combates, sino que son eficaces para la exploración.

Para definir más si cabe las batallas contamos con una ballesta que hace uso de distintos tipos de virotes (al más puro estilo The Evil Within) y es básica para acabar con los monstruos aéreos. La ballesta es vital para el ataque a distancia, derribarlos al suelo y atacar sin piedad con la espada Esta vez estos seres abunda por el amplio mapeado, y presentan un acabado prodigioso. En realidad esta arma no tiene demasiada utilidad salvo para lo comentado y seguramente pase desapercibida también para vosotros y no le saquéis demasiado partido.

Se nota en exceso que los combates para The Witcher 3: Wild Hunt son un elemento meramente secundario y adicional para no lanzar un juego lleno de exploración y decisiones. La IA enemiga es bastante pobre y las rutinas de ataque de todos los adversarios son previsibles. Para acabar con los humanos necesitamos solamente esperar para esquivar y atacar a la siguiente acción. Las partes donde manejamos a Ciri acaban siendo todavía más simples, sin poder emplear la magia de las señales o pociones y la introducción de su manejo ha sido solamente para explicar mejor la narración de la historia.

CD Projekt RED rompe con la condición de luchar o farmear para subir de nivel o mejorar las habilidades del personaje. En The Witcher 3: Wild Hunt matar cientos de enemigos sin tenido no sirve absolutamente para nada. La mejor manera de obtener experiencia y conseguir puntos para ampliar el árbol de habilidades de Geralt es completar muchas misiones secundarias. En una gran cantidad de casos no es necesario ni pelear, pues con entablar conversaciones o investigar por los alrededores es suficiente para superarla.

Respecto a The Witcher 2 también ha cambiado la posibilidad de curarse ahora durante las batallas. Si lo recordáis, en el pasado episodio había que prepararse antes de cada combate consumiendo pociones y otros ítems sin saber a lo que íbamos a hacer frente. The Witcher 3: Wild Hunt ha mejorado en todos los aspectos de su jugabilidad y se nota más si cabe cuando afrontamos situaciones con varios frentes abiertos.

The Witcher 3: Wild Hunt_20150506213012

Las posibilidades jugables no acaban todavía aquí, y como brujo que somos y ya hemos remarcado, el fiel amigo de la magia es la alquimia. Por los prados, lagos, descampados, ciudades, aldeas y un largo etcétera podemos recoger infinidad de hierbas y ingredientes para crear pociones, bombas o aceites. Cada enemigo tiene su propia debilidad y solo la descubrimos al matarlo, o investigando antes de enfrentarte a él. Si tomamos el segundo camino sabremos con que tipos de aceite podemos cubrir nuestra espada o que bombas son más efectivas contra ellos.

Para terminar no podemos olvidarnos del sistema de artesanía, para crear armas, armaduras, botas, corazas, guanteletes y otros accesorios de Geralt. El proceso es el mismo que en la alquimia, recoger los objetos y encontrar los diagramas obligatorios para su construcción. Asimismo, los herreros también serán los encargados de reparar las armas y las armaduras que se desgastan en combate, las cuales pueden mejorarse con la inserción de runas.

Todo ello forma uno de los componentes roleros más completos de la historia, que seguramente dejará satisfecho a todo jugador. Para llevar a cabo todo lo contado tenemos hasta 4 niveles de dificultad, los dos primeros de ellos bastante asequibles para el usuario medio y que se complica con el tercero denominado ya «Sangre, sudor y lágrimas». Este junto al último y más difícil «La marcha de la muerte» no cuentan con la posibilidad de «meditar», una habilidad de Geralt para hacer pasar el tiempo y recuperar energías sin gastar ningún objeto de duración.

Creado para albergar innumerables aventuras, el colosal mundo abierto de The Witcher alcanza nuevas cotas en cuanto a tamaño, detalle y complejidad. Recorre un mundo abierto fantástico, explora ruinas, cuevas y pecios olvidados, comercia con mercaderes y herreros en las ciudades, y caza en llanuras, montañas y mares.

Trata con generales traicioneros, brujas taimadas y aristócratas corruptos mientras ofreces tus siniestros y peligrosos servicios. Repara agravios en un mundo indiferente y al límite donde no existen ni el bien ni el mal, solo las consecuencias. Para terminar, los ciclos realistas de día y noche y el dinámico sistema meteorológico influyen en el mundo y afectan al comportamiento de los habitantes de las poblaciones y de los monstruos.

Al estar ante un mundo abierto, nos encontramos enemigos a todas horas, aunque no será recomendable entablar combate contra todos ellos. Encima de su cabeza veremos su nombre y nivel de experiencia para tener en cuenta su poder, incluso algunos llevan una calavera a su lado, a los que será mejor dejar tranquilos hasta otro momento. El caballo es el principal medio de transporte en The Witcher 3, apodado Sardinilla, ya que si no deberemos pegarnos unas largas caminatas para llegar al lugar de destino. Este cuenta con tres velocidades distintas, una barra propia de cansancio y una barra de pánico que puede hacer que nos deje en la estocada cuando sienta mucho miedo. También se pueden tomar pequeñas embarcaciones, e incluso el viaje rápido entre regiones, pero solo cuando las hayamos descubierto anteriormente.

2789879-the_witcher_3_wild_hunt_ia€™m_overqualified_for_all_these

Gráficos y Sonido

Para hablar de este aspecto con propiedad toca diferenciar claramente el apartado artístico del apartado técnico. En cuanto al primero de ellos, visualmente es una auténtica delicia contemplar los escenarios de The Witcher 3: Wild Hunt. Sin duda, un juego precioso que derrocha belleza por todos los costados. No solo los amaneceres y atardeceres son dignos de mención, sino también las noches con la luna iluminando el camino de Geralt. Mientras tanto, el aire agita la vegetación y la lluvia moja los pastos con una realidad deslumbrante. Si los paisajes exteriores asombran, es un gusto ver los interiores tan detallados y variados, así como el modelado de los personajes y enemigos. Todas las animaciones, diseño de personajes, monstruos y construcciones son excelentes, eso por no hablar de las sublimes expresiones faciales y las cinemáticas.

Ahora hacemos hincapié en el aspecto técnico, el cual no es tan perfecto como habíamos deseado. En el caso de PlayStation 4, The Witcher 3: Wild Hunt no aguanta los 30 fps estables en ciertas ocasiones. Ya no hablamos de llegar a 60 fps, pero al menos se le pedía contar con una tasa constante y sin caídas evidentes. Cuando llegamos a zonas cargadas de elementos secundarios complejos o un combate contra muchos enemigos a la vez, se sufre de ralentizaciones que en este último caso afectan a la jugabilidad directamente. Para todos será prácticamente imposible no encontrarse con algún que otro bug que plantee situaciones cuanto menos curiosas.

Eso sí, son meramente anecdóticos debido al tamaño del mapeado y no afectan al transcurrir de las misiones ni amargan la experiencia del juego. Para terminar, también son excesivos los tiempos de carga al cargar la partida, valga la redundancia, o tras pasar de alguna cinemática al gameplay. The Witcher 3: Wild Hunt se ha convertido así en el título de mundo abierto más profundo en cuanto a aspectos gráficos que hay en el mercado. Artísticamente The Witcher 3: Wild Hunt es bestial, pero la enorme cantidad de lugares, objetos y situaciones a recrear no permite buscar el potencial gráfico máximo de las consolas de nueva generación, pero la evolución que presenta es incluso superior a lo que muchos cabríamos esperar del género de rol.

The-Witcher-3-Wild-Hunt-2

Todo lo anteriormente dicho está acompañado por una magnífica banda sonora, perfectamente acompasada y con unos temas que se acoplan perfectamente con los sucesos y ambientación de The Witcher 3: Wild Hunt. Durante los viajes e intervalos de exploración escuchamos siempre melodías suaves y relajantes, que se transforman rápidamente en otras composiciones más atrevidas cuando hacemos frente a monstruos y otros enemigos. En este sentido se echa en falta una mayor variedad de armonías, pues terminan repitiéndose en abundancia cuando estamos demasiado tiempo en una misma localización.

El doblaje al inglés es prácticamente perfecto y se nota el gran trabajo que hay tras su producción. Es una tarea muy elaborada que han pulido hasta el extremo, más sabiendo y teniendo en cuenta la colosal cantidad de líneas de diálogo que tenemos que leer y escuchar. En España podemos disfrutarlo con subtítulos en nuestro idioma, estos que tanto están dando que hablar en las últimas semanas debido a su excesivo pequeño tamaño. Es un problema que se agrava más todavía al tener que leer las descripciones de los objetos, el glosario de personajes o el inventario, pues la fuente es diminuta. Si estamos jugando a un metro de distancia del televisor es soportable, pero si decidimos hacerlo desde el sofá ya tenemos que forzar la vista para no perder detalle del texto en pantalla.

Conclusión

CD Projekt Red ha creado en The Witcher 3: Wild Hunt un título colosal y que será recordado durante años por ser la cima del rol y la narrativa. Geralt de Rivia pone fin a una majestuosa trilogía que nos ha tenido enganchados durante los últimos 8 años. Evolucionando entrega tras entrega, se ha convertido en el RPG más profundo que conocemos hasta ahora. The Witcher 3: Wild Hunt te introduce en un mundo de fantasía del que es complicado salir durante varias semanas o incluso meses para conocer todos los entresijos, historias y sucesos de los personajes principales y secundarios del argumento. Solo un sistema de combate mejorable y un apartado técnico por pulir rompen la magia del juego, para no convertirlo en un título simplemente perfecto.

Quizás las expectativas de este último punto no han sido satisfechas para algún grupo selecto de los jugadores, pero una enorme mayoría quedará encantada con el resultado de The Witcher 3: Wild Hunt. Al final esos defectos pasan desapercibidos por la inmersión de su fabuloso relato y el completo mundo abierto que han logrado aportan unas 100 maravillosas horas de aventura.

YouTube

No Description

The Witcher 3: Wild Hunt

59,99€
9.4

Historia

10.0/10

Jugabilidad

9.0/10

Graficos

9.0/10

Sonido

9.5/10

Duracion y Divrsión

9.5/10

Pros

  • La majestuosa narrativa. Ritmo lento, pausado y bien contado
  • La siempre dificil toma de decisiones
  • Su belleza sonora e artística
  • Arbol de habilidades y sistema de armas e inventario
  • Mundo enorme lleno de vida y variedad de entornos

Cons

  • Problemas técnicos y caidas puntuales de frames
  • Combates de control áspero