
Análisis | Yuppie Psycho Executive Edition
11 octubre 2022Cuando te ofrecen el trabajo de tus sueños en Sintra Corp, no te emociones el puesto quizás, no sea tan maravilloso como esperabas.
- Titulo: Yuppie Psycho Executive Edition
- Desarrollador: Baroque Decay
- Productora: Baroque Decay
- Distribuidor físico: Tesura Games
- Número de Jugadores: 1
- Online: –
- Plataformas: PlayStation 4, PC, Switch y XboxOne.
- PEGI: +16
- Fecha de salida: 21/10/2022
- Idioma: Textos en español
- Género: Puzzles/ Survival Horror.
Baroque Decay nos trae esta de locura juego, el cual engancha desde el minuto uno. Con una estética al mas puro estilo pixelart, una banda sonora digna de una pelicula de terror y una atmósfera gore con toques de humor negro realmente geniales, Yuppie Psycho es un juego que no dejará a nadie indiferente.
Pero vayamos por partes (como dijo Jack el Destripador ), no sin antes recordar que ya está disponible en formato físico para Switch en Edición Normal y Coleccionista, mientras que hará lo propio el 21 de octubre en PS4.
La aventura comienza con nuestro protagonista, Brian Pasternack, un joven de clase social media baja, que recibe una misteriosa carta que le cita en las instalaciones de Sintra Corp, un lujoso edificio en el que solo la gente de un status social alto puede aspirar a un puesto allí. Nuestro protagonista llega con la mosca detrás de la oreja y no es demasiado bien recibido por un compañero que se da cuenta de que no pertenecen a la misma clase social. Por suerte , otra compañera es muy amable y le da conversaciñon, además de explicarle que hay diez pisos en el edificio y que cada uno pertenece a un departamento disinto.
Asi comenzaremos la investigación, llegando al piso más alto donde nos recibiran para firmar nuestro contrato, pero cual es nuestra sopresa que dicho contrato no es otro que convertirnos en mata brujas ( si, habéis leido bien ) y aunque no sabe muy bien como, Brian acepta el trabajo y comienza la locura.
Nuestros compañeros de oficina no son demasiado «nomales»; una chica al más puro estilo Tim Burton y un compañero demasiado efusivo para mi gusto ( y el de nuestro protagonista ). Al principio el juego es una especie de tutorial, nos enseñan a hacer café y fotocopias, algo realmente importante ya que con el café recuperamos vida y la fotocopiadora será nuestra forma de guardar partida. Asi que aseguraros siempre de conseguir agua, café soluble, papel de bruja y toners. Tambien podremos conectarnos a un ordenador, donde una IA obsoleta nos ayudará en nuestra especial cruzada, asi que de vez en cuando recuerda ir a verla.
Lo que más llama la atencion del juego, como podeis ver con las fotos que he adjuntando en el articulo, es su estetica al mas puro estilo arcade de los 80. Esos pixels enormes que dan forma a personajes, escenarios y monstruos…muchos monstruos.
Aunque resulta tosco a la vista, lo cierto es que es una maravilla lo cuidado que está cada detalle, aun con unos gráficos que no ayudan a ello. Se nota que el juego se ha realizado con mucho mimo y con un nivel de gamberrismo de los que hacía tiempo que no me encontraba.
No es nada complicado a la hora de los controles ( desplazarnos por el mapa y un boton para interactuar con el entorno ).
Los puzzles no son demasiado complicados ( al principio ) pero lo que si te aconsejo que estes al tanto de todo, estudies cada habitación, muevas cada mueble, estantería, silla o incluso cadáver ( sí, has leído bien, cadáver) ya que muchas veces creerás estar en un callejón sin salida, siendo que tienes la respuesta delante de tus narices, o detrás de una maceta.
Los sonidos van acorde con la estética, la música y efectos nos transportan a los años 80 y en más de una ocasión os harán saltar del sofá ( jugarlo con cascos si podéis).
Os voy a dejar algunos tips por aquí que a mi me habría venido bien saber antes de empezar a jugar:
- No des nada por hecho, quizás con quien hablaste antes te diga algo nuevo si le preguntas más veces.
- Vuelve a recorrerte todos los pisos una y otra vez ya que las pistas cambian, se mueven, aparecen personajes que pueden ayudarte…. o no.
- No confies en nada ni en nadie y se cauteloso a la hora de tomar decisiones.
- A medida que avance el juego te irás encontrando con distintos bosses y minibosses, no desesperes, todos tienen su «truco» para poder vencerlos, es cuestión de ensayo y error.
- Recuerda ir grabando a medida que avances y escarba en todo lo que puedas : plantas, papeleras, cajones, archivadores, mesas de escritorio etc.
- No te olvides de visitar tu ordenador, te ayudará mucho con el avance de la historia y te dará pistas para distintos puzzles.
- Pasate a menudo por la cafetería, encontrarás viveres ademas de poder cocinarlos ( que viva el microondas).
- ¡Y sobre todo, diviertete! Este juego es una gamberrada maravillosa, con toques de American Psycho, que hace que sonría ese pequeño psicopata que todos llevamos dentro ( a la hora de jugar, CLARO ).
Con una buena cantidad de referencias al mundo del anime, y guiños a obras de Cronenberg o David Lynch, si eres un amante del terror y aunque estes acostumbrado a una estetica más realista tipo RE, Silent Hill etc… este juego es muy recomendable. Creeme, la historia te tendrá en vilo y en muchos momentos agradecerás que la estetica sea 16 bits, porque aún asi hay escenas realmente terroríficas, no solo por lo que ves, sino el contexto de la propia imagen.
Aquí os dejo el trailer, porque por mucho que os cuente, esto es algo que tenéis que ver con vuestros propios ojos:
Author: Gaerwenill
Kryptoniana, adicta a la tinta, a los videojuegos y a los ordenadores desde que tengo uso de razón. Amante del cine en general pero sobre todo al de terror y al gore. Devoradora de libros y rolera desde los 14… Me encanta todo lo que tiene que ver con el mundo de los cómics, cine, videojuegos, rol, FX etc… #TeamSuperman!