Descubre Indie CG, nueva plataforma con el objetivo de crear grupos indies de desarrollo españoles

Descubre Indie CG, nueva plataforma con el objetivo de crear grupos indies de desarrollo españoles

7 julio 2015 0 Por Guillem Sanchis

Indie CG (Collaborative Games), es una plataforma web, completamente gratuita, que pretende facilitar a los indies el hacer juegos de manera colaborativa. Se ha creado debido a la falta de una herramienta de este tipo focalizada exclusivamente en el trabajo colaborativo, y con el objetivo de ayudar a todos esos apasionados de la creación de los videojuegos, facilitando en la medida de lo posible y minimizando los riesgos de la colaboración. Con la idea de que todos juntos hacemos más que cada uno por separado. En Indie CG, actualmente puedes:

  • Buscar perfiles con habilidades concretas,Sin título
  • Hablar y contactar con otros desarrolladores indies
  • Crear proyectos en los que puedes incluir que tipo de perfiles necesitas.
  • Unirte a un proyecto ya existente que necesite alguien con tus habilidades.
  • Publicar tus juegos en progreso, o bien ya terminados y/o lanzados.

La plataforma tiene 3 días desde su lanzamiento, y continúa en BETA. Actualmente están trabajando en implementar nuevas funcionalidades, especialmente a los proyectos, para facilitar el trabajo en equipo dentro de la misma plataforma. También se está trabajando en una sección de recursos, donde se podrán compartir desde documentos legales, como contratos colaborativos, NDA, etc… hasta tutoriales o artículos relacionados con la industria. Aunque según afirman esto les  llevará más tiempo.

 ¿CÓMO SURGIÓ?

Indie CG surgió de una necesidad de hacer juegos. Querían hacer juegos, pero no tenían  presupuesto, y los juegos que pensában no eran para una o dos personas, lo que les llevó a pensar en la idea de hacer juegos colaborativos, sacrificando beneficio, al compartirlo, por menos riesgo. Cuando empezaron a buscar, se dieron cuenta de varias cosas:

1 – Hay mucha gente en la misma situación, buscando colaborar, en muchas situaciones diferentes.

2 – No hay una plataforma dedicada exclusivamente a ello.

3 – Falta de información, donde se explique las mejores formas legales de hacer este tipo de juegos.

4 – Desconfianza por parte de muchos colaboradores, ya que no es fácil asegurarte de cobrar tu 20% en un proyecto, cuando el equipo esta solo online en 5 países diferentes y nunca los has visto antes.

5 – Una alta tasa de abandono en los proyectos por falta de confianza, dedicación, profesionalidad, etc..

Todo esto y algunas cosas más, son a las que han tenido que lidiar a la hora de crear sus juegos colaborativos, y fueron las razones por las que decidieron crear esta plataforma. Quieren ayudar a todos estos indies, estudiantes, genios escondidos, profesionales sin recursos, etc.. a crear juegos, minimizando los riesgos que conlleva el trabajo colaborativo, y ofreciendo herramientas para facilitar la creación, ya no solo de juegos, si no también de estudios que puedan vivir haciendo lo que más nos gusta a todos, hacer juegos.