El evento valenciano de videojuegos independientes ‘Valencia Indie Summit’ vuelve los días 8 y 9 de marzo

El evento valenciano de videojuegos independientes ‘Valencia Indie Summit’ vuelve los días 8 y 9 de marzo

6 marzo 2019 0 Por Alejandro Altaber

Durante dos días habrá charlas, talleres, mesas redondas y pruebas de juegos, así como la celebración de los València Indie Awards 2019.

El centro de innovación Las Naves promueve y acoge el València Indie Summit, un evento internacional que en su primera edición reunió a más de 400 creadores e importantes profesionales del sector, junto con un área de exhibición con más de treinta equipos.

En esta nueva edición se reunirán una vez más desarrolladores de videojuegos nacionales e internacionales independientes en la ciudad de València y daremos la bienvenida tanto a los que no siguen fielmente las tendencias del mercado como a los que lo hacen solo en lo que a financiación se refiere.

El evento tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de marzo de 2019 y constará de dos partes: dos días iniciales dedicados a los profesionales del sector de videojuegos (desarrolladores e industria respectivamente) y un tercer día dedicado al público en general, ambos con charlas, mesas redondas, exposición de proyectos, área de redes y mesa de financiamiento e inversión.

El evento finalizará con una gala de premios, los “Valencia Indie Awards”. Pretendemos que la Cumbre Independiente de Valencia sea un evento anual. Entre sus objetivos están ayudar a consolidar la ciudad de Valencia como un punto de encuentro estratégico para este sector profesional y abrir nuevas fronteras internacionales para creadores y empresas. La asistencia al evento es gratuita pero requiere registro previo, puede encontrar más información en la web de la organización:

Algunos participantes:

Mario Palmero: Unreal Engine Technical Evangelist.

Akiko Katagiri: BD at 505 Games.

Luis Olivan: Responsable de Producción y fundador de Fictiorama Studios.

Luis Quintans: Presidente del DEV.

Carlos Fernandez – Lorena Ares: Dr platypus & Ms wombat.

Shin Imai: IGN Japon.

Gracias al apoyo de Ivace Internacional el evento cuenta además con un espacio de reuniones en el que más de 10 editores de videojuegos internacionales podrán hablar con los desarrolladores asistentes, y encontrar posibles vías de negocio para sus proyectos. Entre los editores nos encontramos empresas como 505 Games, Merge Games, The Arcade Crew, Dear Villagers, Badland Games, 11 Bits, Unitel Label, Zero Uno Games, Thunderful, Hidden Trap o Texyon Games.

 

 

505 Games: Editor originalmente italiano con capacidad para apostar por proyectos de cierto tamaño (como Payday 2, Control) o diferentes (como Laser League).

Merge Games: Editor inglés que ha lanzado varios juegos españoles (Aragami, Conde Lucanor, Funk of Titans) y que suele apostar fuerte por el formato físico.

Arcade Crew – Dotemu: Editora francesa especializada en neo-retro, donde han cosechado éxitos como Wonderboy the Dragons Trap, y tienen juegos en cartera como Blazing Chrome o Dark Devotion.

United Label: Editora polaca que viene de otra editora como es Cigames, de reciente creación, pero ya con proyectos que muestran un cierto interés por mecánicas y estéticas distintas.

Dear Villagers: Editora francesa que publica todo tipo de juegos, especialmente de presupuestos medio – bajos. Algunos ejemplos Away, presente en el evento, Edge of Eternity o el español Stay.

Thunderful: Editora sueca relativamente reciente pero que por un lado adquirió a otra editora inglesa, como es Rising Star, y por otro lado han lanzado o tienen en cartera algunos juegos muy interesantes.