
PlayStation Talents: The Moment | Finalistas
1 noviembre 2020Sony Interactive Entertainment España ha presentado oficialmente en un evento virtual, los proyectos finalistas de la VII edición de los Premios PlayStation Talents. Es el momento de dar soporte a los maravillosos proyectos que están por llegar.
La pasada tarde del 31 de octubre, arrancaba el evento virtual PlayStation Talents: The Moment, a través de los canales de PlayStation España en Youtube y Twitch. En él, Roberto Yeste, director de comunicación de SIE Iberia y responsable del programa PlayStation Talents, daba a conocer algunos detalles del evento y quiso resaltar la importancia del programa de apoyo de PlayStation y la visibilización de los proyectos independientes por parte de la comunidad de jugadores.
A continuación os presentamos a los 21 finalistas que el próximo mes de diciembre optarán al Premio PlayStation al Mejor Juego del Año y la oportunidad de recibir apoyo económico para el desarrollo y publicación de su proyecto.
Aurora’s Journey and the Pitiful Lackey, de Not So Great Team
Aurora’s Journey and the Pitiful Lackey se sitúa en 1927. Aurora Aylesworth, una joven astrónoma de 19 años, inicia un viaje para buscar a su padre, quien desapareció hace cuatro años mientras investigaba los restos de una nave espacial que cayó en la Tierra en 1908: Eureka. Pero Aurora no estará sola en su periplo: contará con la ayuda de su fiel lacayo, así como de amigos y otras personas que conocerá durante sus viajes, mientras se enfrenta a los peligrosos Descerebrados, los que, por algún motivo, parecen querer impedir que Aurora complete su objetivo.
Ikai, de End Flame Studio
El miedo y la ansiedad prevalecen tras cobrar vida los cuentos más oscuros del folklore japonés en este juego de terror psicológico en primera persona. En la era feudal, Ikai gira en torno a la sacerdotisa de un templo luchando para vencer los espíritus de su pasado y su presente.
Ugly, de Team Ugly
Ugly es un cuento de hadas psicodélico con nuevas mecánicas en el que los jugadores tendrán que intercambiar al personaje principal con su propio reflejo para resolver acertijos, derrotar enemigos y descubrir todos los secretos en un lugar donde nada es lo que parece.
Hyperstacks, de Squirrel Bytes
Hyperstacks es un juego shoot’em up de Realidad Virtual con parkour y puzles que incluirá un editor de niveles para crear tu propio contenido en el juego
Neon Hat, de Entalto Studios
Neon Hat es una propuesta de corte arcade y realidad virtual en el que los jugadores podrán controlar a un personaje y surcar una ciudad de coloridos neones utilizando distintos módulos.
Shards of Hope, de Banana Crunch
Banana Crunch nos trae un metroidvania 2.5D de ágiles combates en el que nos pondremos en la piel de Kyr y cuya trama se desenvuelve en Oneiros, un lugar lleno de pesadillas y horribles criaturas.
Naamu: The Lost Essence, de An Otter Studio
Naamu nos embarca hacia una aventura de tipo hack and slash en 3D en la que nos ponemos en la piel de la protagonista que da nombre al juego. La joven lo arriesgará todo para salvar el bosque de la corrupción que destruye y consume el mundo de la rodea. Equilibra, combina tus ataques y lucha contra los enemigos corruptos con el fin de purificarlos y salvarles la vida.
Atlas Negro: Infernum, de Night Council Studio
La saga Radiata hecha videojuego. Una interesante propuesta que forma parte de una saga de libros de terror publicada por Pulpculture.
Nehan, de Red Void Games
Nehan es un juego de plataformas y rompecabezas que tiene lugar en una fábrica de juguetes abandonada. Allí se encontrará nuestro protagonista, un alma renacida en un juguete de madera. Tendrá que superar los puzles y huir de los diferentes enemigos que se reparten por la fábrica. Además, la protagonista cuenta con tres poderes relacionados con los diferentes planos del tiempo (presente, pasado y futuro) que serán sus principales aliados en este viaje.
Pots and Potions, de Fat Duck Squad
Un caótico multijugador competitivo local sobre elaborar las más locas e imposibles pociones en tu laboratorio, donde el entorno siempre conspirará en tu contra
Necrognomicon, de VenTek Games
Necrognomicon es un juego de acción del tipo tower defense, similar a Orcs Must Die 2, basado en el pueblo de Gnomeville. Tendrás que defender casas críticas de los malvados gnomos de jardín, usando diferentes trampas y armas que puedes encontrar al explorar la ciudad.
Roller Katz: BF, de Naili Studio
Roller Katz presenta un gameplay que mezcla el género de las plataformas con gran velocidad, un skate y diferentes gadgets con los que derrotar a tus enemigos. Su estilo frenético unido al afán de superación hace de este videojuego un gran entretenimiento para todos sus jugadores.
BMX Vice
Esta propuesta invitará a los jugadores a protagonizar trepidantes carreras de BMX a velocidades vertiginosas a través de escenarios de neón.
The Truth of Freedom, de Singular Void
El vídeo de presentación de esta curiosa propuesta en blanco y negro simulando las páginas de una tira cómica, dejaba ver una especie de laboratorio con cápsulas, en una de ellas un hombre con el número 00102 grabado en el pecho.
Forgotten Fragments, de Binary Phoenix
El estudio barcelonés no presenta un juego de plataformas y puzles en 2D y estilo pixelart único, que desafiará a los jugadores a través de niveles que deberán completarse mediante la combinación de plataformas rápidas y la resolución de acertijos. Forgotten Fragments podrá jugarse en modo campaña de un solo jugador y cooperativo local para dos jugadores.
Welcome to Empyreum, de Tapioca Games
Tapioca Games en colaboración con Trazos nos traen un divertidísimo party game en que los jugadores tendrán que limpiar un hotel en el menor tiempo posible.
Project Order, de Madness Project
Project Order es un juego de terror psicológico en primera persona centrado en una narrativa de rompecabezas en el que los jugadores tendrán que escapar de los horroes de ‘The Bridge’ mientras tratan de localizar a su amigo Alex.
Frozen Out
Una aventura gráfica en 3D con ligeros toques de sigilo que habla sobre el cambio climático a través de sus originales protagonistas, unos helados que podrán tomar distintas formas con el fin de poner fin a la crisis causada por la falta de hielo en la ciudad.
Aya, de 500 Miles Studio
Los jugadores se pondrán en la piel de Aya Shady una investigadora forense con Alzheimer que se remontará a su pasado para recordar una serie de brutales homicidios que la llevarán a descubrir el comienzo de su trastorno y vínculo con un asesino.
Hell of Fame, de Broken Fame
Hell of Fame nos mostrará la cara menos amable de la fama. Los jugadores tendremos que ayudar a William Von Famus a huir de sus incondicionales y alocados fans por las calles de Famewood.
Soulpath, de The Game Forger
El estudio barcelonés nos presenta una onírica aventura en VR a través de la cual podremos disfrutar de sus variados minijuegos y propuestas. ¿Te imaginas poder practicar thai-chi en lo alto de una montaña? Sin duda, una interesante propuesta que nos hará vivir una experiencia totalmente única
PlayStation Talents: The Moment contó con la presencia de grandes invitados de la casa como Shahid Ahmad, mentor de PlayStation Talents, quien dedicó unas palabras de motivación a todos los nuevos proyectos y mostró su gran satisfacción con el progreso de los estudios de desarrollo que están bajo el paraguas de PlaySation Talents.
El progreso que he visto es muy satisfactorio. Los equipos de este año han demostrado que quieren ir más allá. Es gratificante ver que los equipos realmente ven que sus juegos mejoran a través de este proceso de feedback y mentorización. Los equipos de estos año están mejor organizados, son más grandes, y están presentando sus trabajos con más enfoque y más habilidad despertando el interés de los publishers. — Shahid Ahmad
Para aquellos que no sepáis en que consiste esta iniciativa, deciros que PlayStation Talents dispone de cinco ramas en total, con las que se busca potenciar y apoyar la industria de los videojuegos. Futuros Talentos acerca el entretenimiento interactivo a las escuelas mientras que First fomenta la formación universitaria en el desarrollo de videojuegos para las plataformas de PlayStation. Por otro lado, los Premios PlayStation impulsa el desarrollo de videojuegos a nivel local. Alianzas es un área que engloba los proyectos desarrollados por estudios nacionales ya consolidados que, en muchas ocasiones, ven la luz tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Por último están los Game Camp, que ofrecen a pequeños estudios, universitarios y jóvenes desarrolladores españoles la oportunidad de desarrollar un juego para PlayStation 4, además de recibir un espacio donde trabajar a lo largo de un año y kits de desarrollo. Games Camp dispone de sedes en Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Bilbao, Las Plamas de Gran Canaria y por primera vez también contará con una sede en Asturias. Si queréis inscribiros podéis hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2020 a través del siguiente enlace.
El pasado mes de marzo, PlayStation mostraba los juegos que se estaban desarrollando en los distintos Games Camp, algunos de ellos ya han salido a la venta, mientras que el resto está previsto que vean la luz a lo largo de lo próximos meses. Hagamos un repaso:
Skapp, de Bound Games
Skapp es un videojuego que convierte un smatphone en un skateboard, presenta hoy nuevos detalles sobre su desarrollo. El título, que está siendo realizado con el apoyo de PlayStation Talents y Lanzadera y desarrollado por el estudio español Bound Games, muestra en un nuevo vídeo sus originales mecánicas. En Skapp, el jugador realizará todo tipo de trucos típicos de esta disciplina imitando los movimientos con el propio Smartphone. Llegará próximamente.
Do Not Open, de Quasar Dynamics
Se trata del primer juego de Realidad Virtual desarrollado en Valencia. Una propuesta oscura e inquietante inspirada en algunos de los referentes del terror como Edgar Allan Poe.
Lethal Honor Essence
Lethal Honer Essence es un oscuro y desafiante roguelite de acción y aventuras con una atmósfera oscura y lúgubre de corte gótico. El jugador será un agente de Lethal Honor, una organización que investiga y destruye los eventos paranormales en todo el mundo. Presenta un combate estratégico y preciso contra criaturas sobrenaturales mediante el combate cuerpo a cuerpo y cientos de habilidades diferentes en una docena de lugares diferentes. Tiene previsto lanzarse en marzo de 2021.
A Tale of Paper, de Open House Games
Ganador de los Premios PlayStation Talents de 2018. El título invita a los jugadores a ponerse en la piel de un muñeco de origami que ha cobrado vida de forma misteriosa, para cumplir el objetivo de su creador; algo que los jugadores iremos descubriendo a medida que avancemos la partida y vayamos resolviendo todo tipo de divertidos rompecabezas y desafíos hasta concluir la historia. A Tale of Paper ya está disponible.
Podéis leer nuestro análisis y también la entrevista al equipo desarrollador Open House Games.
Operation Highjump, de Mansion Games
Peration Highjump es un run and gun en 2D de acción con ligeros toques de estrategia que se ambienta en la II Guerra Mundial. Una carta de amor a los clásicos que saldrá a la venta en 2021.
KEO, de Redcatpig Studio
Redcatpig Studio es un equipo de tan solo tres personas, afincado en la isla de Terceira en las Azores. El título que nos presentan es un juego de combate de vehículos ambientado en un entorno post-apocalíptico de ciencia ficción que podrá jugarse online a través de un modo multijugador. El juego ganó a edición portuguesa de los Premios PlayStation como Mejor Juego del Año y Mejor Juego Online. Todavía no está a la venta.
Windfolk, de Fractal Fall
Ganador del premio Mejor Uso de Plataformas en 2018. Un shooter en tercera persona con mecánica de vuelo ambientado en un mundo alternativo de islas flotantes dividido por sectores entre los que el jugador se podrá desplazar libremente. En ese mundo en guerra el jugador encarna a Esen, una soldado que lucha en uno de los bandos y que con sus acciones podrá decidir el curso de la guerra.
The Crown of Wu, de Red Mountain
El título presenta una propuesta que combina una estética tradicional de tintes asiáticos y el futurismo, en una aventura que narra la historia de Wu, un antiguo heraldo del Emperador de la Gran Ciudad de Sihul que despierta congelado tras su condena.
Wu deberá recopilar la información que le proveerán los habitantes de diferentes escenarios, quienes están sometidos a unos temibles robots a los que deberá enfrentarse para limpiar su imagen y redimirse de su pasado. Avanzando por los distintos niveles, el jugador irá descubriendo la historia del protagonista, ayudando a Wu a restaurar equilibrio en la Maquinaria Ancestral que conecta toda la red mineral y así salvar su mundo. Llegará a mediados de 2021.
Twogether: Project Indigos, de Flaming Llama Games
Twogether: Project Indigos es una aventura de plataformas y puzles en tercera persona en la que dos niños con habilidades especiales tienen que escapar de la industria que les tiene cautivos. Para lograrlo, tendrán que combinar esas habilidades, descubriendo por el camino un valor que hasta entonces desconocían, la amistad. Ganadores del premio al Mejor Arte en 2018, se espera que llegue a principios de 2021.
Out of Line, de Nerd Monkeys
El estudio portugués Nerd Monkeys nos traen un juego de plataformas y puzles en 2D de nombre Out of Line. Una propuesta oscura dibujada a mano en la que los jugadores tendrán que hacer uso de una lanza para resolver los distintos acertijos que les impedirán seguir avanzando. Se lanzará en 2021
Jade’s Ascencion, de Papas con Mojo Games
El estudio palmense apuesta por una aventura cooperativa de corte arcade basado en la mitología china, donde los jugadores deberán de coordinarse para superar los distintos niveles usando las habilidades totalmente únicas de cada personaje. Disponible a partir del 4 de noviembre.
Wukong, de A Tale of Games
Wukong es un juego plataformero con ligera resolución de puzles que sigue la leyenda china del Rey Mono. Los jugadores podrán disfrutar de la aventura y ayudar al protagonista recorriendo los bonitos escenarios de inspiración oriental y eliminando a los enemigos gracias a su bastón y las habilidades totalmente únicas. El juego tiene previsto lanzarse a principios de 2021.
Corbid!: A Colorful Adventure, de CuCurry Team
Corbid es una propuesta pensada para el público infantil, en el que los jugadores tendrán que ayudar a su simpático protagonista a superar una serie de puzles utilizando sus habilidades especiales: tragar, disparar y mezclar pintura. Su fecha de lanzamiento está prevista para 2021.
The Five Covens, de rBorn Games
Este estudio de tan solo 5 personas, nos trae un videojuego en 3D de aventuras y acertijos que se desarrolla en un mundo de fantasía medieval donde predominan la brujería y la magia. Llegará en 2021.
Clid the Snail, de Weird Beluga Studio
Ganador de la pasada edición de los Premios PlayStation Talents en las categorías Mejor Juego del Año y Mejor Arte. Clid the Snail es un dual stick shooter de aventuras y acción cuyo protagonista es un caracol. Clid y su compañera Belu se enfrentarán a los enemigos ayudados de un variado arsenal de armas mientras recorren los variopintos escenarios. El juego se lanzará a principios de 2021.
The Library of Babel, de Tanuki GameStudio
The Library of Babel es un videojuego que combina plataformas, sigilo y aventura gráfica. Únete a Ludovik y explora los rincones más peligrosos de la jungla y desentraña los misterios de la Biblioteca de Babel, inspirada en el relato original de Jorge Luis Borges.
Itadaki Smash, de de Main Loop
El estudio vasco nos trae un brawler cuya jugabilidad rinde homenaje a los clásicos de la década de los 80 y contará con un modo multijugador local para dos jugadores y hasta cuatro personajes para elegir. Itadaki Smash saldrá este mismo año.
Inner Ashes, de Calathea Game Studio
Inner Ashes es una aventura narrativa en primera persona, en la que te pondrás en la piel de Henry un guardia forestal diagnosticado con Alzheimer precoz, que debe hacer un viaje introspectivo a su mente para recordar porqué Enid, su única hija se distanció de él. Saldrá a la venta en 2021.
Walls of Lies, de Snowy Jellyfish
Estos tres alumnos de los Másters de EVAD de Diseño y Desarrollo, Arte 2D y Arte 3D nos traen una aventura de dos etapas. La primera de ellas los jugadores tendrán que eliminar a los personajes de una mazmorra generada por procedimientos que se compartirá con los rivales mientras que la segunda etapa se transformará en un brawler en el que tendremos que derrotar enemigos utilizando las habilidades conseguidas durante la primera etapa. No hay fecha de lanzamiento.
Además de los proyectos finalistas y aquellos que se encuentran en desarrollo en la Game Gamp, el evento virtual presentó otros títulos dentro del programa Alianzas, la rama de los Talents que se encarga de los acuerdos con estudios consolidados:
Naught, de WildSphere
Una interesante propuesta que apuesta por un estilo minimalista en el que los jugadores podrán controlar la gravedad con el objetivo de que su protagonista pueda completar cada uno de los niveles. Ya está a la venta.
Puedes leer nuestro análisis en el siguiente enlace
Flying Soldiers, de WildSphere
Los valencianos responsables de Naught, Timothy vs The Aliens y Gigantosaurus: El juego, nos traen Flying Soldiers, una propuesta para los más pequeños en la que a través de sus divertidas mecánicas tendrán que dirigir un ejército de pájaros hasta el final de nivel intentando que lleguen todos sanos y salvos. Flying Soldiers ya se encuentra disponible.
Summer in Mara, de Chibig Studio
Lo nuevo de los creadores de Deiland, apuestan por un juego de aventura y exploración en el que los jugadores encarnarán a Koa. Summer in Mara combina como os adelantábamos, la exploración y la gestión de recursos en una granja. Una bonita y encantadora propuesta que llegará próximamente a PlayStation 4.
Aeterna Noctis, de Aeternum Game Studios
El equipo de Aeternum presentaba en un extenso gameplay su juego Aeterna Noctis, un metroidvania en 2D que mezcla mecánicas de juego modernas y una narrativa ambiental en el que los jugadores se pondrán en la piel de el Rey de la Oscuridad, quien debe recuperar su poder explorando cuidados niveles de Aeterna. Su fecha de lanzamiento todavía está por concretar.
The Many Pieces of Mr. Coo, de Gammera Nest y Nacho Rodríguez
Un singular proyecto point and click animado a mano, en el que Mr. Coo, el protagonista de esta historia, trata de comerse una manzana. Un viaje surrealista entre dos personajes que representarán el enfrentamiento entre el caos y el control.
Al término del evento, Yeste señaló su compromiso con la industria del videojuego y su intención de hacer una gala en formato cien por cien virtual el próximo mes de diciembre con el fin de anunciar a los proyectos ganadores. Una gala que como no podía ser de otro modo, contará con un heterogéneo jurado formado por personalidades muy notables dentro de la industria; desde periodistas de nivel, universidades, así como la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) quienes darán su punto de vista como industria, así como la participación de la Fundación ONCE. Este año, además, la gala contará con la presencia del máximo responsable a nivel internacional de los PlayStation Indies, Shuhei Yoshida, como miembro de honor.
Este año vamos a demostrar nuestro compromiso a pesar de la situación que estamos viviendo. Creemos que es el momento de dar el do de pecho, seguir avanzando, seguir aportando. Y este mes de diciembre haremos una gala cien por cien virtual para que podamos seleccionar, anunciar y hacer una fiesta de ese día, como siempre hacemos para vosotros.— Roberto Yeste
A continuación os dejamos el vídeo del evento PlayStation Talents: The Moment. No olvides participar en el sorteo de una PlayStation 4 Pro de 1T customizada del Real Madrid con motivo de la colaboración del club de futbol con PlayStation, más el juego FIFA 21. Para más información, consulta el siguiente enlace.