Reseña | Sonic the Hedgehog: Tipos malos

Reseña | Sonic the Hedgehog: Tipos malos

24 mayo 2024 0 Por Víctor González Valle

Más Spin-offs de los cómics de nuestro querido erizo azul con un nuevo tomo centrado en los villanos.

Ficha Técnica

Título: Sonic the Hedgehog: Tipos malos

Editorial: ECC Ediciones / Kodomo

Edición: Cartoné

Número de Paginas: 96 páginas a todo color

Guion: Ian Flynn

Dibujo: Jack Lawrence y Aaron Hammerstrom

Suelo comenzar estas reseñas comentando (y mantengo a día de hoy) la nueva edad de oro que está viviendo Sonic, tanto en los videojuegos como en otros medios como el cómic, gracias a Ian Flynn y su equipo junto a la editorial IDW, dándonos una serie de periodicidad mensual que venimos reseñando en esta web desde hace ya unos meses en sus volúmenes recopilatorios.

El éxito de estos cómics ha propiciado la creación de diversos Spin-offs, historias a parte creadas en la misma continuidad y que terminarán chocando con la serie principal en un momento u otro. Es el caso del cómic del que vamos a hablar hoy, siendo otro de los Spin-offs de la serie principal. Se trata de Sonic the Hedgehog: Tipos malos, protagonizado por el malévolo doctor Starline junto a un equipo formado por los principales villanos de la serie de cómics.

Citando la contraportada: «El cerebro creador del metal virus ha regresado. ¿Cuál será el último plan de la nueva némesis del Borrón Azul? ¡El extraordinario guionista de Sonic, Ian Flynn, junto con los dibujantes Jack Lawrence y Aaron Hammerstrom responderán a la pregunta en este especial cargado de acción!

¡El Dr. Starline ha vuelto a las andadas! Pero para llevar a cabo su último plan, tendrá que entrar en una base abandonada del Dr. Eggman y pasar por encima de un ejercito de badniks.

Para lograrlo, necesitará la ayuda de algunos de los mayores enemigos de Sonic: Mimic, Rough, Tumble y Zavok. Todos ellos han vuelto… ¡y son más malos que nunca! Starline les ha prometido un poder increíble, así que más vale que Sonic y sus amigos tengan cuidado. Eso si el malvado doctor consigue que los Tipos Malos dejen de luchar entre ellos y trabajen juntos, claro».

Siempre es un soplo de aire fresco ver historias en el universo de Sonic que no estén protagonizadas por el erizo y sus amigos. Esta historia, bastante directa se centra más en la dinámica de nuestros villanos que en la propia trama en si, esta especie de liga de supervillanos con Starline a la cabeza, pero donde cada uno de ellos tendrá su propia agenda, intentando utilizarse unos a otros constantemente en pos del objetivo final, desbancar tanto a Sonic como a Eggman.

Siempre es muy divertido ver a diferentes villanos interactuar entre ellos y el como tener que unir fuerzas entre ellos por un ‘mal mayor’ les obliga a callarse cosas o a aguantarse, mientras se van tejiendo engaños de todo tipo en segundo plano, todo con el el plan de Starline como acto principal, donde el mismo pretende engañar a todos los demás para lograr de nuevo el favor de su ídolo.

El dibujo de Lawrence y Hammerstrom acompaña perfectamente el guion de Flynn, que una vez más logra conseguir que estos cómics se sientan integrados (pese a ser historias independientes) en el universo de los videojuegos, tanto por la presencia de un villano que proviene de los mismos como es Zavok, como el diseño de todas las viñetas así como multitud de guiños a otros cómics de la franquicia y de los diferentes títulos.

Pasemos a la edición de ECC lanzada bajo el sello Kodomo. Estamos ante un volumen único en formato cartoné cosido por 96 páginas a todo color que contienen todos los números de Sonic the Hedgehog: Tipos malos  además de las portadas y variantes de cada número.

Sonic the Hedgehog: Tipos malos es uno de los spin-offs más divertidos de la serie de cómics de la mascota de Sega. La personalidad arrolladora de cada uno de los villanos, la interacción entre ellos mientras cumplen una misión a la vez que tratan de engañar al ingenioso Eggman, las puñaladas traperas entre nuestros protagonistas y el soplo de aire fresco que representa salirnos de las tramas más convencionales y heroicas de nuestro erizo favorito hacen de este cómic uno que disfrutarán enormemente los fans de la franquicia.