Reseña | Super Dragon Ball Heroes: Misión Big Bang!!!

Reseña | Super Dragon Ball Heroes: Misión Big Bang!!!

26 junio 2023 0 Por Víctor González Valle

El manga de Super Dragon Ball Heroes entra en un nuevo arco del que hoy os habló de su primer volumen.

Ficha Técnica

Título: Super Dragon Ball Heroes: Misión Big Bang!!! tomo 1

Editorial: Planeta Cómic

Edición: Tomo de tapa blanda sobrecubierta

Número de Paginas: 200 páginas

Autor: Yoshitaka Nagayama

Quizá no tanta gente lo conozca, pero Dragon Ball va más allá del manga canónico Dragon Ball Super. Por supuesto muchos conoceréis las películas, Dragon Ball GT o muchos de sus videojuegos como la saga Budokai, Budokai Tenkaichi o los Super Butoden.

Otros seguramente sabréis de lo que hablo cuando menciono Dragon Ball Heroes, pero creo que conviene explicarlo ya que es la primera vez que trato este derivado de la obra de Akira Toriyama. Dragon Ball Heroes (que ahora se llama Super Dragon Ball Heroes) es una máquina recreativa solo disponible en Japón lanzada originalmente en el año 2010, pero que sigue vigente a día de hoy.

Este arcade se caracteriza por utilizar cartas coleccionables reales para su gameplay. Con ciertos de cartas en su haber, es lógico que este juego se tome sus propias licencias creativas, tanto para contar una historia nueva e interesante como para crear a personajes de todo tipo, transformaciones imposibles y todo el fanservice que se os pueda ocurrir.

A raíz de eso, se empezaron a serializar estas historias en formato manga, así como en formato de web-series, con un anime promocional con capítulos de corta duración que llevan ya unos años con nosotros. De lo que vengo a hablar hoy es del nuevo manga publicado por Planeta Cómic llamado Super Dragon Ball Heroes: Misión Big Bang!!! y que es continuación de los arcos anteriores. La historia de este manga es una adaptación de la del videojuego con modificaciones para hacerlo más atractivo al lector.

Citando la contraportada: «El patrullero del tiempo Trunks sale en busca del ave divina Tokitoki. Pero resulta que también es el objetivo de los dioses de la destrucción, que lo consideran el «pájaro de las catástrofes» que destruirá todos los universos. Justo cuando comienza una trifulca para hacerse con Tokitoki, aparece él.¡¡Se abre el telón de una batalla en la que está en juego el destino de todos los universos!!»

Si os suenan algunos conceptos o nombres de esta sinopsis es porque muchos de ellos se usan en la subsaga de videojuegos Xenoverse, que comparte «universo» con Heroes. No os voy a engañar, Dragon Ball Heroes no destaca por su argumento. Si bien trata de contar una historia que implique a todos los héroes y suele tener un toque algo más oscuro que la obra de Toriyama o Toyotaro (que por cierto, en su momento también participó en Heroes) suele ser más una excusa para regalarnos fanservice. A Goku y Vegeta de super, se les suman otras versiones de estos mismos patrulleros del tiempo que además de tener una personalidad distinta, son los que acceden al Super Saiyan 4 de Dragon Ball GT, e incluso en este volumen dicho estado tendrá una evolución que os dejo que descubráis por vosotros mismos.

Por lo demás encontramos el retorno de muchos villanos con rediseños y transformaciones nuevas como pueden ser Turles o Janemba así como personajes completamente nuevos como Fu y sus diferentes estados o una nueva Pan, con un diseño único y bastante chulo.

El dibujo corre a cargo de Yoshitaka Nagayama, veterano ya en los mangas de Heroes y que busca emular el estilo tanto de Toriyama como de Toyotaro, consiguiéndolo más en unas viñetas que en otras, quedando algunos rostros y expresiones algo extraños en ocasiones, pero en general logra un buen trabajo  que no llega a brillar tanto como el de maestros de Super pero funciona y genera escenas de acción divertidas de seguir.

La edición de Planeta Cómic sigue la tónica de los mangas principales de Dragon Ball y consta de 200 páginas en blanco y negro que abarcan los capítulos del 1 al 4 de este nuevo arco argumental. La traducción como siempre es de muy buena calidad, respetando nombres y términos.

Super Dragon Ball Heroes: Misión Big Bang empieza con buen pie y puede ser un complemento ideal para los que buscan más material de la saga creada a finales de los 80 por Akira Toriyama. Si no conocéis estos manga, deciros que Planeta Cómic ha editado los arcos anteriores con el mismo estilo así que podéis empezar o por aquí, ya que la historia es fácil de seguir, o leer todos los tomos anteriores, separados en arcos argumentales.